8 de febrero de 2012
1 min read

El XX Foro Luis Vives aborda el conocimiento y la tecnología en su XX edición

foroluisvives7-2-12-5456

La XX Edición del Foro Universitario Juan Luis Vives Se desarrollará bajo el lema “La economía del conocimiento”, dirigida a los jóvenes universitarios con el fin de mostrar la importancia que tiene el conocimiento y la tecnología como motor económico. Los debates y sesiones tendrán lugar entre el 20 de febrero y el 8 de marzo en el Salón de Actos del edificio de Juventud, en la calle Campoamor, y está organizado desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valencia.

El foro comprende cuatro cursos, de 20 horas lectivas cada uno, de asistencia gratuita. Los estudiantes que deseen convalidar su asistencia por créditos deben formalizar la matrícula a través de su respectiva universidad.

En cada curso participarán profesores universitarios y profesionales externos a la universidad como el Catedrático de la Universitat de València Javier Quesada, quien impartirá la primera conferencia sobre “la importancia de la movilidad para explotar todo el potencial del personal investigador”. Los ponentes participantes serán 53 y se registrarán unas 80 intervenciones entre conferencias y mesas redondas.

En ellos se tratarán temas como la globalización y la formación en innovación y emprendurismo, de la importancia del capital humano como activo intangible en las empresas, de la explotación de los conocimientos adquiridos en la teoría, etc. Mostrando todo lo expuesto en casos reales de jóvenes emprendedores que han creado sus empresas utilizando nuevos modelos de negocio basados en el conocimiento.

La Concejala Delegada de Juventud e Innovación, Beatriz Simón, ha afirmado que “en el Foro se analizarán las diferentes fases de la economía del conocimiento: adquirir, crear, diseminar y usar; y se fomentará el debate para evitar el declive actual de nuestra competitividad productiva y comercial, el descenso del número de patentes, la deslocalización de nuestras empresas y, sobre todo, el éxodo de nuestros jóvenes talentos”.

VLC Ciudad/Natalia Aguilar

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Una nueva ola de frío llega a la Comunidad

Next Story

Un incendio en una antigua casa de huerta en Benimaclet desata la polémica

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop