25 de junio de 2015
1 min read

En 2014 se marcharon de España 409.343 personas, 78.785 de ellas españolas

Valencia Noticias | Agencias.- La población española disminuyó en 2014 por tercer año consecutivo debido a la marcha de ciudadanos al extranjero. A 1 de enero de 2015 residían en España 46.439.864 personas, según los datos del padrón a 1 de enero de 2015 difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 72.335 personas menos que un año antes. Solo durante el año pasado, más de 78.785 españoles hicieron las maletas para irse a vivir fuera del país, la cifra más alta de los últimos años.

Llegada y salida de pasajeros en un aeropuerto.
Llegada y salida de pasajeros en un aeropuerto.

El descenso poblacional se debe a un saldo migratorio negativo, se van más de los que llegan (-102.309), y un saldo vegetativo (nacimientos menos muertes) que aunque es positivo (29.974) no logra compensar la primera cifra.

Según las cifras de la Estadística de Migraciones, también hechas públicas este jueves por el INE, durante 2014 abandonaron España 409.343 personas. Entre ellas, los 78.785 españoles (19,2%) mencionados antes (de los que 50.249 son nacidos en el país y el resto en otros países) y 330.559 extranjeros. El viaje contrario para vivir en España lo hicieron 307.035 personas -41.278 con nacionalidad española y 265.757 extranjeros.

Según estas cifras, entre 2014 y 2013, la inmigración aumentó el 9,4 % frente al descenso del 23,1 % registrado por la emigración. El saldo migratorio en 2013 fue de -251.531 personas: se fueron 532.303 personas y llegaron 280.772.

Pese a que en 2014 la población residente en España descendió en 72.335 personas, la de nacionalidad española creció en 156.872 debido, sobre todo, a las 205.870 personas que adquirieron la nacionalidad española.

Por el contrario, la población extranjera se redujo en 229.207 (4,9 %), hasta las 4.447.852 personas, consecuencia del efecto combinado de la emigración y de la adquisición de nacionalidad española.

Se van 37.000 españoles más de los que vienen

El saldo migratorio de los españoles con el exterior fue en 2014 de -37.507 personas frente al de -40.908 en 2013. Durante el año pasado se fueron al extranjero 78.785, unas 5.500 personas más que el año anterior, y se establecieron en España por el contrario 41.278, unas 8.800 más.

Reino Unido, Francia, Ecuador y Alemania fueron los principales países elegidos para establecerse por los españoles que optaron por abandonar el país.

En este caso, el INE explica que en el caso de Ecuador se trata de población no nacida en España o de niños menores de 15 años, lo que indicaría una migración de retorno de ecuatorianos de origen que han adquirido la nacionalidad española junto con sus hijos nacidos en España.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La directora de la Alhambra es detenida por presunta malversación de dinero público

Next Story

Ximo Puig ha sido investido como presidente de la Generalitat

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss