• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El Péndulo

En diciembre Sala Russafa y Arden estrenan su nueva comedia para adultos, ‘Y la nave… va?’, una ácida utopía musical escrita y dirigida por Chema Cardeña

13 de noviembre de 2018
en El Péndulo, Escena, Teatro
0 0
0
En diciembre Sala Russafa y Arden estrenan su nueva comedia para adultos, ‘Y la nave… va?’, una ácida utopía musical escrita y dirigida por Chema Cardeña
0
Comparte
43
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

El Péndulo | Redacción.- El próximo mes de diciembre, traerá a Sala Russafa el estreno absoluto de la nueva coproducción del teatro con la compañía valenciana Arden. Juntos colaboraron en la ‘Trilogía de los Cuentos Políticos’ (Alicia en Wonderland, El Mago de Oz (Oh, EurOZpa!) y Viaje a Nuncajamás), a la que las navidades pasadas se sumó el ‘spin off’ La Revelación: Nueva Nuncajamás. Ahora dejan atrás la adaptación libre para adultos de cuentos infantiles con Y la nave… va?, una nueva comedia con música en directo, escrita y dirigida por Chema Cardeña, que se diferencia de las anteriores sobre todo porque la trama y personajes son totalmente nuevos, sin referentes literarios previos.

A partir del 13 de diciembre, durante todas las navidades y con función especial de Nochevieja, puede verse esta propuesta cuya acción se sitúa en 1870, en un puerto de una ciudad occidental donde el capitán Van der Decken (un guiño a la leyenda de El Holandés Errante) recluta a los padres fundadores de la nueva sociedad que pretende construir en una isla virgen. Siete serán los elegidos: un juez con narcolepsia; un general con varias discapacidades físicas; una sufragista radical; un fanático reverendo; un bohemio científico; una profesora con un concepto de sexualidad abierto y una frívola duquesa viuda.

Y la nave... va

Se suman a la travesía un grumete y una banda de músicos, que irá marcando el avance de la trama con versiones en vivo de canciones de Iggy Pop, Abba, Bonny M y Queen. El pasaje se completa con el público, que será el encargado de decidir cómo se desarrolla la acción mediante referéndums reales y en plena representación, que irán alterando en vivo el rumbo de esta aventura.

Éste es el descabellado planteamiento de un espectáculo que varía en cada representación, en función de las votaciones de los espectadores, y al que se suman cameos de Toulouse Lautrec o Marilyn Monroe, sorpresivas tormentas o los cómicos efectos de la absenta durante la travesía, además de motines y traiciones.

Una comedia a la que da vida elenco habitual de las coproducciones entre Arden y Sala Russafa: los actores Juanjo Benavent, Chema Cardeña, José Doménech, Juan Carlos Garés, Rosa López, Iria Márquez, Darío Torrent, Raquel Ortells y Jaime Vicedo, junto a los músicos David Campillos, José Montoro y  Johnny B. Zero.

Con constantes referencias a los retos de cualquier país (y por supuesto España) a la hora regenerar un modelo social agotado, nace esta hilarante comedia con trasfondo, llena rápidos diálogos entre posturas opuestas, que invita al espectador a construir más que a criticar, a escuchar la opinión del otro y a abrir la mente a base de carcajadas.

Estreno en la Comunitat de la última obra del ‘Ciclo de Compañías Nacionales’ de Sala RussafaReglas, usos y costumbres en la sociedad moderna. (Foto-Juan Moreno).

La programación para el próximo mes de diciembre en Sala Russafa incluye otras propuestas escénicas, como la última obra de su VIII Ciclo de Compañías Nacionales. El 8 y 9 de diciembre se produce el último de los siete estrenos en la Comunitat Valenciana de esta programación, Reglas, usos y costumbres en la sociedad moderna, una comedia con la que la formación zaragozana Tranvía Teatro celebra su treinta aniversario.

Aitana Galán dirige este texto de uno de los autores franceses contemporáneos más representados en el país galo, Jean-Luc Lagarce. La pieza parte de la premisa que vivir y morir no es difícil si se observan una serie de normas en el trayecto. Un decálogo de reglas para la vida en sociedad que tiene paradas imprescindibles en ritos como la pedida de mano, el matrimonio, los aniversarios de boda o el funeral. Cristina Yáñez interpreta magistralmente este monólogo que se convierte en un manual de urbanidad cargado de ironía y humor.

Combinando referencias visuales a la sociedad contemporánea y decimonónica, la puesta en escena incorpora proyecciones audiovisuales y juegos de luces para recrear el ambiente retro-futurista en que se desarrolla esta divertida crítica a una sociedad aparentemente civilizada, que controla a sus individuos mediante unas pautas que, vistas con cierta distancia, revelan todo su absurdo.

Para los más pequeños, el 15 y 16 de diciembre Sala Russafa estrena en la Comunitat una pieza musical de la formación mallorquina La Fornal d’Espectacles de Ferro. Se trata de una adaptación del cuento clásico de Charles Perrault La ratita presumida indicada para espectadores a partir de 2 años. En plena sociedad del ‘like’, retoman esta historia creada en el siglo XVII sobre una ratita trabajadora que, barriendo, encuentra una moneda y decide comprar con ella un lazo a un vendedor ambulante. Un adorno muy especial porque hará que se enamoren de ella todos los que la vean. Con lo que no contaba, es que quizá no todos los pretendientes le agraden…

Títeres hechos con calcines, botones y objetos cotidianos se unen al teatro de sombras y las máscaras que van utilizando las actrices Irene Salord y Critina Brunet para generar toda una galería de personajes en este divertido espectáculo dirigido por Joan Gomilla.

La ratita presumida.

Por último, el 22 de diciembre Sala Russafa acogerá por tercera vez El arte de conocerte, una curiosa iniciativa que utiliza las artes escénicas como herramienta de crecimiento personal.  El productor Óscar Cortés, Terapeuta Gestalt titulado, dirige estas sesiones de 2 horas para las que es necesario preinscribirse a la hora de participar como público o actor.

Con la colaboración del Doctor en Psicología Manuel Ramos, nace esta experiencia teatral que ya ha pasado por el escenario de Sala Russafa en octubre, noviembre. Sus intérpretes varían en cada función y sólo cuando ya están en el escenario, descubren las tres situaciones que tienen que ir desarrollando, echando mano de la improvisación. Una experiencia en la que el público no sólo observa, también puede interactuar. Y que permite tanto a los actores como a los espectadores descubrir facetas de sí mismos que desconocían,  aprendiendo a cuestionarse,  a liberarse de juicios, prejuicios y creencias.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023

Noticias recientes

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In