10 de marzo de 2016
1 min read

En peligro las calles iluminadas en Ruzafa

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Miguel Légor.

Algunos problemas vecinales, no sé si con autóctonos o llegados, aunque éstos se deben adaptar a donde viven, y cortapisas municipales de última hora, pueden ocasionar la desaparición en breve plazo del gran atractivo turístico de las calles iluminadas en el barrio de Ruzafa, ya que al no cobrar entrada las comisiones falleras no podrán realizarlas si no tienen patrocinadores, y de éstos la aportación significativa de los mercadillos y las buñolerías. Por ello es importante que para la aplicación de nuevas normativas las autoridades capitalinas tengan en cuenta que los aportes del turismo son cada vez más necesarios para Valencia, una ciudad casi sin industrias en su ámbito municipal y cuyo comercio sufre la competencia de superficies comerciales ubicadas, principalmente, en otras poblaciones de su área metropolitana, y la de un sistema de transportes de superficie que se ciñe a los límites del cap i casal.

Iluminación Sueca-Literato Azorín.Primer premio 2015. (Foto-Miguel Légor).

Espero que las iluminaciones espectaculares, con los 56 años de antigüedad de la pionera comisión Cuba-Puerto Rico, no tengan que pasar al baúl de los recuerdos como ocurrió con las calles adornadas por las fallas Cuba-Denia en Ruzafa, Nador-Milagrosa en el barrio de Morvedre y Padre Santonja en Mislata, tres pioneras que dejaron de realizar llamativas escenificaciones en 1989, 2003 y 2015, respectivamente. Continúan engalanando calles comisiones de Burjassot, y en Valencia, como destacada la de General Llorens-Doctor Marco Merenciano junto a otras en barrios periféricos. Y todas con una característica común, apartadas del flujo turístico importante.

Tanto el Ayuntamiento como la Junta Central Fallera deben fomentar el aumento de atractivos y evitar que haya lamentables pérdidas de alicientes turísticos en Ruzafa que puedan repercutir negativamente en el conjunto de la Fiesta Fallera. Máxime cuando queremos que la UNESCO declare a Las Fallas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Compromís por Valencia otorga el Premio Somriure 2016 a la Falla Poeta Alberola – Totana

Next Story

Ciudadanos acusa a Administración Pública de “descontrol e inactividad” y aboga por su modernización

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

El valor del tiempo con la alta velocidad radial

Miguel Légor. En un importante diario valenciano y en el

Utiel recuerda al ferrocarril que le ayudó a su desarrollo

Miguel Légor. Hasta el día 10 del actual se podrá