• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Nacional

Encarna Cuenca toma posesión como presidenta del Consejo Escolar del Estado

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
15 de febrero de 2021
en Nacional
0 0
0
Encarna Cuenca toma posesión como presidenta del Consejo Escolar del Estado
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

   La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha destacado que “sin participación de la comunidad educativa no podemos construir sociedades libres”

   Cuenca ha recalcado el papel del Consejo como un espacio de encuentro de las distintas voces de la comunidad educativa y manifestado su voluntad de trabajar por “eliminar todas las barreras que sean necesarias para aprovechar el talento de todos”

Madrid, 15 de febrero de 2021. La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha presidido hoy el acto de toma de posesión de Encarna Cuenca como presidenta del Consejo Escolar del Estado (CEE). Cuenca (Albacete, 1958), que ocupaba desde 2015 el cargo de presidenta del Consell Escolar de la Comunitat Valenciana, sustituye en el puesto a Enrique Roca.

Cuenca ha sido además directora del Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos, subdirectora general de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, directora de la Agencia Sócrates en la Subdirección General de Programas Europeos y también docente de primaria y secundaria.

“El diálogo y la colaboración entre todos los agentes educativos es crucial para lograr una educación democrática. Nuestra Constitución y el ordenamiento jurídico que la desarrolla han puesto de relieve siempre que sin participación de la comunidad educativa no podemos construir sociedades libres”, ha recordado la ministra, quien ha destacado la importancia del Consejo Escolar del Estado, el principal órgano consultivo de Educación.

“En estos tiempos de incertidumbre compartimos una convicción: el conocimiento es la base de la transformación y el progreso de nuestra sociedad. Lo  que  demanda  más  y  mejor  educación.  Una  educación  que  busque  la

excelencia, para que cada talento se desarrolle hasta su máximo potencial, y la equidad, para que no se pierda ni uno solo talento. Para que nadie se quede atrás”, ha añadido. En esto trabaja el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con la nueva ley educativa, la LOMLOE, y la ley de Formación Profesional, en fase de elaboración, ha recordado.

“Estamos comprometidos con una educación inclusiva y de calidad, como establece Naciones Unidas en la Agenda 2030. Pero para construirla es necesaria la participación y el empuje de todos y todas”, ha concluido Isabel Celaá.

Reconocimiento al profesorado durante la pandemia

“Concibo el Consejo Escolar del Estado como un órgano de diálogo, un espacio de encuentro de las distintas voces de la comunidad educativa, voces diferentes que, como un coro, deben sonar de manera armónica. Voces necesarias, un órgano de reflexión serena, en las palabras de Enrique Roca, mi antecesor en el cargo, al que agradezco y felicito por el trabajo que deja realizado”, ha señalado por su parte Encarna Cuenca, al prometer el cargo.

Cuenca ha expresado también su agradecimiento al profesorado, alumnado y familiares por sus esfuerzos durante la emergencia sanitaria. “Sin su compromiso personal, el alcance de la respuesta a esta pandemia no hubiera sido el mismo. Por eso entiendo que debemos analizar los éxitos y partir de ellos. Ser conscientes de que somos una comunidad educativa, una comunidad que educa con su ejemplo. Y actuar con responsabilidad para alcanzar el éxito de nuestro alumnado y abrir puertas y ventanas al aprendizaje a lo largo de la vida. Colaborar desde la implicación y la conformación de una sociedad más justa y pensar, en todo momento, en las personas más vulnerables por su origen, posibilidades personales o situación social. Y eliminar las barreras que sean necesarias para aprovechar todos los talentos”, ha añadido.

“Si para llevar a cabo la tarea encomendada al Consejo Escolar del Estado estamos de acuerdo en conceder a la educación, a los aprendizajes formales y no formales, el papel generador de cambio social, estamos de enhorabuena. Necesitamos participación, escucha activa de todas las voces. Todos los timbres deben  ser  tenidos  en  cuenta,  todos  los  saberes  puestos  al servicio  de  la

educación. Mi dedicación irá encaminada a hacerlo desde el compromiso y la lealtad”, ha concluido la nueva presidenta del Consejo Escolar del Estado.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021

Noticias recientes

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: