Las bandas internacionales invaden de música la plaza Mayor de Castelló durante el cierre de la Magdalena
La plaza Mayor de Castelló fue el escenario del concierto que clausuró el XXXIV Festival Internacional de Música de Fiesta este domingo. En este evento participaron las siete bandas invitadas de esta edición junto a la banda municipal, que celebra su centenario en este 2025 como anfitriona.
La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, presidió el acto acompañada por las reinas de las Fiestas, Paula Torres y Carla Ibáñez; las concejalas de Fiestas, Turismo y Cultura, Noelia Selma, Arantxa Miralles y Maria España, respectivamente; y el edil de Relaciones Internacionales, Vicent Sales, entre otros. La representación internacional incluyó a la embajadora Anna Lukasinska de Polonia; la ministra-consejera de Austria, Sonia Schragen; y el alcalde de Guayanilla (Puerto Rico), Raúl Rivera Rodríguez.
Durante una mañana soleada y con la plaza Mayor repleta, las agrupaciones de Estados Unidos, México, Colombia, Puerto Rico, Polonia, Austria y Reino Unido subieron al escenario. Interpretaron diversas piezas, desde música tradicional de sus países hasta canciones típicas de Castelló, destacando sus actuaciones en pasacalles, desfiles y conciertos durante toda la Magdalena 2025.
En el concierto participaron la banda municipal de Castelló dirigida por José Vicente Ramón Segarra, la Reading Scottish Pipe Band del Reino Unido, la Musikkapelle Natters de Austria, la Tigres P10 Marching Band de México, la Banda Don Cristóbal de Colombia, las Majorettes Seniorita & Orkiestra Deta OSP Wola de Polonia y la Banda Escolar Segunda Unidad Macaná de Puerto Rico. La US Naval Forces Europe and Africa Band cerró el evento con la interpretación del tradicional ‘Rotllo i Canya’. Todas las bandas recibieron una metopa conmemorativa por su participación en el festival.
El evento también destacó por contar con la participación especial de la Unión Musical Santa Cecilia de Castellar-Oliveral, una pedanía de Valencia afectada por una dana el pasado 29 de octubre. Esta banda interpretó dos pasodobles muy conocidos, ‘Amparito Roca’ y ‘Valencia’, recibiendo cálidos aplausos del público.
Entre las autoridades presentes se encontraba la alcaldesa de Castellar-Oliveral, Sol Verdeguer, junto al vicepresidente artístico de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, Domingo Carles. La alcaldesa de Castelló entregó una metopa conmemorativa a Verdeguer y un obsequio a Carles, subrayando el apoyo solidario de Castelló hacia sus vecinos valencianos afectados por la tragedia de la dana. Carrasco destacó la importancia de la música en las Fiestas de la Magdalena y cómo este homenaje se extendió a través de los aplausos de los asistentes.
El premio ‘Cultura y Fiestas’, promovido por el consistorio junto con la Fundación Moros d’Alqueria, fue otorgado a la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana en reconocimiento a las bandas afectadas por la dana.
La alcaldesa destacó que el festival es un evento clave del programa de la Magdalena, consolidado tras más de tres décadas y que genera gran expectación entre los vecinos. La llegada de reconocidas bandas internacionales refuerza el carácter y la proyección de estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Internacional. Además, el festival contribuye a dinamizar la economía local al atraer a más de 300 personas, incluyendo músicos, representantes y acompañantes, que se hospedan en la ciudad.
En conclusión, el festival representa un ejemplo de cómo las Fiestas de la Magdalena buscan cada vez mayor proyección internacional, colocando a Castelló en el mapa global de estos eventos y reafirmando el compromiso de llevar las fiestas a lo más alto y lo más lejos, gracias a la música como lenguaje universal.