Voltaire fue uno de los intelectuales más influyentes del siglo XVIII, conocido por su prolífica obra y su compromiso con causas como la tolerancia religiosa. Sus observaciones acerca de la felicidad, la verdad y la libertad siguen siendo actuales y nos guían en un mundo complejo como el nuestro. Algunas de sus citas más representativas incluyen su defensa de la verdad con valentía y sabiduría, su crítica a la exageración y a la violencia en las censuras, su defensa de la tolerancia como distintivo de lo humano y su reflexión sobre la certidumbre y la duda. También se refirió a la importancia de la ocupación para la vejez y a la necesidad de ser prudentes pero no tímidos en la búsqueda del conocimiento. Voltaire fue un defensor de la alegría y de la idea de que Dios nos creó para divertirnos. En cuanto a la envidia, sostenía que podía producir más crímenes que el interés o la ambición, y prefería no citar a menudo debido a la dificultad que implicaba exponerse a críticas.
Estas son algunas de las citas de Voltaire que has mencionado:
- «Sed veraces pero discretos, sinceros pero sabios, y sin prodigarla, amad la verdad. Ocultadla sin duplicidad, y atreveos a decirla con valentía»: En esta cita, Voltaire destaca la importancia de ser veraces y sinceros, pero al mismo tiempo discretos y sabios al expresar la verdad.
- «El placer de quejarse y de exagerar es tan grande que al menor arañazo gritamos que la tierra chorrea sangre»: Aquí, Voltaire reflexiona sobre la tendencia humana a exagerar y dramatizar situaciones triviales.
- «Todos buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como unos borrachos que buscan su casa sabiendo confusamente que tienen una»: Esta cita sugiere que a menudo buscamos la felicidad sin saber exactamente lo que estamos buscando.
- «Pienso que la virtud, el estudio y la alegría son hermanas que no deben ser separadas»: En esta cita, Voltaire une la virtud, el estudio y la alegría como componentes importantes de una vida plena y satisfactoria.
- «No puedo vivir sin libros. Una casa de campo sin ellos sería para mí una prisión»: Aquí, Voltaire expresa su amor por los libros y la lectura, sugiriendo que son esenciales para su bienestar y libertad personal.
- «Las censuras violentas acreditan las opiniones que atacan»: En esta cita, Voltaire sugiere que las críticas violentas y vehementes solo fortalecen las opiniones que se atacan, en lugar de debilitarlas.
- «¿Qué es la tolerancia? Es el distintivo de lo humano. Somos un amasijo de debilidades y errores. Perdonémonos mutuamente nuestras tonterías: es la primera ley de la naturaleza»: Esta cita destaca la importancia de la tolerancia y la compasión entre los seres humanos, reconociendo que todos somos imperfectos y cometemos errores.
- «La duda no es un estado muy agradable, pero la certidumbre es un estado ridículo»: Aquí, Voltaire reflexiona sobre la naturaleza de la duda y la certeza, sugiriendo que la duda puede ser incómoda pero es una posición más razonable y realista que la certeza absoluta.
- «Para la vejez no hay nada bueno, salvo una ocupación que siempre se tenga al alcance y que nos entretenga hasta el punto de que nos impida atormentarnos a nosotros mismos»: En esta cita, Voltaire sugiere que mantenerse ocupado y entretenido es una forma de evitar la angustia y la tortura mental en la vejez.
- «Hablando en serio, todo lo que incita a sobrevalorarnos nos pone siempre por debajo de lo que somos»: Aquí, Voltaire sugiere que cualquier cosa que nos haga creer que somos superiores a los demás en realidad nos hace menos de lo que somos.
- «¿No es vergonzoso que los fanáticos tengan tanto celo y los sabios tan poco? Es preciso ser prudente, pero no tímido»: Esta cita destaca la importancia de la prudencia y la moderación en la vida