En la actualidad el uso del dinero en efectivo ha pasado a un segundo plano. Los pagos con tarjeta, potenciados por la existencia de pagos a través de nuestro dispositivo móvil, son la opción preferida de la mayoría de personas. De esta forma, se han ido abandonando las visitas a los cajeros automáticos, puesto que cada vez es menos necesario.
Cuando sacamos dinero en metálico del banco, es importante llevar un control cuyo objetivo es combatir el fraude fiscal. Para ello, el banco impone un máximo de dinero que nos permite retirar en un día. Este límite de dinero es fijado por cada entidad bancaria, la cual lo fija para controlar las cantidades que sacan sus clientes. A pesar de que puede variar dependiendo del banco, normalmente suele establecerse alrededor de los 600 euros. Este límite puede llegar a ampliarse si el usuario lo prefiere, pero siempre dentro de lo que permite la ley.
En la actualidad, la Agencia Tributaria, permite una retirada máxima de 3.000 euros del cajero automático. Si el cliente desea obtener una cantidad superior, tendrá que proporcionar el correspondiente justificante que obtendríamos dentro de la oficina bancaria que automáticamente notificará el movimiento al Banco de España y a la Agencia Tributaria.
Aunque este es el límite máximo que impone Hacienda, a partir de cantidades de 1.000 euros o superiores, la entidad bancaria correspondiente podría solicitar justificante de la operación, además de la identificación del usuario. Estas nuevas medidas de seguridad tienen como objetivo perseguir el blanqueo de capitales.
La Policía Nacional detuvo el pasado mes de noviembre a dos individuos como presuntos autores de haber cometido más de 50 robos utilizando el ya conocido ‘método de la siembra’. La investigación, que empezó en noviembre de 2019, señaló que podría tratarse de una banda organizada, que había estado operando “bajo identidades falsas” y con “una gran profesionalidad”. La primera alarma relativa a esta nueva estafa saltó cuando un hombre fue a denunciar ante las autoridades pertinentes el robo de 6.000 euros utilizando este método.
El ‘método de la siembra’ consistía en lo siguiente: Suelen ser dos individuos los que realizan este robo. Uno de ellos observa a la víctima introducir la clave bancaria en el cajero automático, y tras obtener esta información, distrae a la persona en cuestión para que el segundo autor pueda dar el cambiazo de la tarjeta. Así, los ladrones tienen toda la información necesaria para sustraer el dinero de tu cuenta.
Lee también