30 de mayo de 2015
6 mins read

Estefanía Jiménez: “Me gusta escribir romántica pero siempre dentro del fantástico”

El Péndulo | Jimmy Entraigües.- Estefanía Jiménez es una joven escritora granadina que vio recompensado su esfuerzo literario al conquistar el Premio Kiwi y ver convertido en realidad su sueño: publicar su primera novela, ‘Scherzo’ (Ediciones Kiwi) y así llegar a un público mayoritario.

Pero ese bonito sueño también significó cautivar a cientos de fans que, desde las redes sociales y los foros literarios, la invitan a presentaciones y tertulias y la llevan a conocer nuevas ciudades para compartir las andanzas de los protagonistas de su apasionante aventura romántica.

Estefanía pone una sonrisa en cada una de sus respuestas.
Estefanía pone una sonrisa en cada una de sus respuestas.

Aprovechando su paso por Valencia, nos acercamos a charlar con Estefanía para conocer las claves de su escritura y el espíritu que la impulsa a llenar sus historias de mundos fantásticos. La autora no dejó, en ningún momento, de sonreír y agregar un punto de humor a sus comentarios.

El Péndulo: ‘Scherzo’ es tu debut en la novela, ¿es tu primera obra literaria?

Estefanía Jimémez: Es mi primera obra publicada. Es la tercera novela que tengo escrita cronológicamente pero…, ‘Scherzo’ es la primera que me publican porque fue la ganadora del Premio Kiwi del año pasado y el premio consistía en la publicación de la novela. (sonríe) Fíjate, la primera obra y por la puerta grande al conseguir un premio y la publicación y…, estoy muy contenta y encantada de la vida.

E.P.: Y ganas un premio dentro de un género como la novela romántica, ¿es tu género preferido para escribir?

E.J.: Sí pero…, soy más lectora del género. Mucha gente me dice ‘¿cómo es que has escrito una novela romántica cuando lo que te gusta es el género fantástico?’ Pues…, es que mezclo un poquito de fantasía épica y romántica. A mí me gusta más la fantasía, la épica…, me gusta escribir romántica pero siempre paranormal o en el terreno del género fantástico. Mezclando un poquito pero el punto romántico lo tienen que tener todas. Yo tengo ese punto romántico.

E.P.: Scherzo es una palabra italiana que se utiliza en la música y que significa juego o divertimento pero…, también puede significar coqueteo, galanteo…, ¿buscabas ese sentido al elegir el título?

E.J.: Sí, sí, tiene ese doble sentido. Es intencionado. El protagonista masculino es músico y quería un título que evocara la música y a la vez el punto romántico de juego que viven con la protagonista femenina. Todo el mundo me pregunta qué significa el título y me encanta saber que a ti no te lo tengo que explicar y que lo has cogido enseguida.

E.P.: Eso es porque nos gusta la música pero…, teniendo en cuenta que Aileen, la guapa protagonista, tiene unas intenciones muy claras al llegar a Praga…

E.J.: Y el músico también tiene sus intenciones muy claras y…, ahí está el tema. Digamos que los dos tienen las cosas claras pero al final no lo son.

E.P.: … Pero me interesa en el aspecto que la historia de amor va más allá de la relación entre una chica que busca sacar su vida adelante, como puede, y un músico famoso.

E.J.: Ssssíí. Va de romántica pero también hay mucho de fantástico. Hay mucha aventura en toda la trama. La historia de amor tiene su correspondencia con toda una trama fantástica y que afecta a ambos a protagonistas. Quería que se sostuviera en una historia paranormal aunque Aileen sabe, de entrada, que el músico le gusta.

Estefanía durante un momento de la entrevista.
Estefanía durante un momento de la entrevista.

E.P.: ¿Y por qué Praga y no otra ciudad?

E.J.: Praga (deja unos segundos para volver a hablar). En primer lugar porque estoy enamorada de esa ciudad. Hace tiempo estuve allí de viaje y me enamoré de sus calles y sus edificios. Hacía bastante tiempo que tenía ganas de escribir algo sobre Praga y me parecía algo muy difícil. Praga me parecía una ciudad mágica, de transmitir muchísimo y a mí… Sinceramente no sabía si iba a saber transmitir todo lo que sentí al conocerla y…, bueno, se me ocurrió una historia con un músico y pensaba dónde podía ubicar la historia y…, quería una ciudad especial para un músico y elegí Praga.

E.P.: ¿Y Viena no valía?

E.J.: Hmmmm, creooo que Praga es mucho más mágica, tiene más mitológica. A me encanta la mitología y, de hecho, el libro tiene mucho de mitología hebrea y quería un sitio que me diera mucho juego y…, sacar bichejos que están metidos ahí dentro del folklore y la ciudad. Creo que Praga es perfecta para todo eso (comenta sonriendo).

E.P.: El personaje de Aileen es una aventurara simpática con mucho, mucho, encanto y que quiere valerse de sus encantos para sobrevivir. El personaje atrae.

E.J.: Sí, sí. Ella es una aventurera que le han enseñado, desde que era una niña, a vivir de los hombres y…, no es que ella sea una prostituta pero sabe cómo sacar partido de su belleza, de su chispa, de su ingenio y de los talentos que tiene. Es una chica con recursos (dice con una sonrisa) y los aprovecha.

E.P.: Sus armas de mujer.

E.J.: Exacto, sus armas de mujer y, entonces, ella no es rica, no es noble, tampoco quiere trabajar así que…, por qué no sacarle partido a su belleza.

E.P.: Es una excelente solución.

E.J.: (ríe) Es que en esa época no había mucho más para elegir: o trabajas o tenías dinero o eras una mantenida o te metías a monja. Su amante ha muerto así que decide cambiar de ciudad y buscarse la vida.

E.P.: Pero Aileen es culta, sofisticada, bella y sabe moverse en la sociedad. Hay como un intercambio entre lo que ella ofrece y sus acompañantes le dan.

E.J.: Esa es una de las bases del libro. Al principio se ve como una mujer frívola y sin fondo pero luego vas viendo que ella tiene muchas y excelente cualidades. Algo así como: ‘yo te doy felicidad y tú me das una estabilidad’. Es un buen intercambio.

E.P.: Sigue funcionando.

E.J.: (ríe) ¡Sí, sí! Claro que sigue funcionando.

E.P.: Pero ella tiene un secreto, algo importante que ofrecer y no es solo su belleza y sus cualidades. Entre los dos personajes principales se atraen pero también son antagónicos.

E.J.: Sí, es correcto lo que dices. Al principio lo ves a él y parece frío, oportunista y cruel pero con el paso de los acontecimientos vamos viendo que no es así. De hecho él ha vendido su alma por ser el músico más grande la historia pero…, tiene una hija por lo que hace todo y…, la única persona que ha visto el fondo del músico es Aileen.

E.P.: Qué ha supuesto para ti ganar un premio y que vengas a Valencia a presentar tu libro.

Un nutrido grupo de lectoras esperaban a Estefanía en Valencia para charlar y comentar aspectos de su novela.
Un nutrido grupo de lectoras esperaban a Estefanía en Valencia para charlar y comentar aspectos de su novela.

E.J.: Pues…, lo estoy viviendo como si fuera un sueño. Llevo escribiendo desde hace unos diez años y he participado en muchos concursos y presentado mis trabajos a muchas editoriales y…, ver ahora, de pronto, que te llaman, te hacen entrevistas y…, ¿qué quieres que te diga? Es una maravilla y no me lo puedo creer.

E.P.: ¿Vas a seguir con tu línea de fantasía o continuaras con temas románticos salpicados de aventura fantástica?

E.J.: Eehhh… Tengo un poquito de todo. Me encanta escribir fantasía con romántica pero tengo que ver, un poco, lo que pida la editorial y lo que desean los lectores, que eso también es muy importante. Cuando me publicaron el libro pensé, ‘espero que no me pidan erótica’. No tengo nada contra la novela erótica pero no me gusta demasiado. Creo que todavía es un poco pronto para poderte decir cuál será el siguiente trabajo.

E.P.: ‘Scherzo’ tiene su pasaje de erotismo.

E.J.: Sí, lo tiene pero no es erótica. Tiene su puntito de picante pero sin pasarse.

E.P.: Estefanía Jiménez, gracias por recibirnos. Bienvenida a Valencia y nos ha encantado conocerte y charlar contigo y…, esperamos que nos visites más a menudo.

E.J.: Gracias, me encanta estar en Valencia y poder hablar con los lectores, ha sido un verdadero placer charlar con vosotros y, sinceramente, siempre que pueda vendré a Valencia. En esta ciudad me están tratando maravillosamente y es una delicia. Gracias a vosotros, de verdad.

2 Comments Deja una respuesta

  1. Esta mujer es un encanto, tuve el placer de conocerla y wow… no la he terminado todavía pero me tiene ahí enganchada… cada vez que la cojo me leo 5 o más capítulos del tirón. Ese libro tiene de todo en uno. 😀

  2. Qué gran escritora por mi tierra, y yo no pude ir a verla… 🙁 ojalá vuelva pronto. Scherzo es una obra de arte, no pude dejarla hasta que la terminé. Estoy deseando ver qué será lo próximo que le publican, me encanta el estilo de Estefanía.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

SORTEO DE BONOLOTO DEL VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

Next Story

Nena, de la Policía Nacional, recibe el premio al mejor perro de 2014 con la Mención de Servicios Distinguidos

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop