21 de julio de 2012
2 mins read

Eu califica de ¨inaceptable¨ que haya 76 viviendas vacias de propiedad municipal

Manifestación de la plataforma por una vivienda digna
Manifestación de la plataforma por una vivienda digna

La concejala del grupo municipal de Esquerra Unida (EU), Rosa Albert, del Ayuntamiento de Valencia solicitará la próxima semana en la comisión de Progreso Humano, que se acondicionen las viviendas vacías de propiedad municipal y se dediquen a erradicar los asentamientos existentes en Valencia.

Manifestación de la plataforma por una vivienda digna
Manifestación de la plataforma por una vivienda digna

Albert explica que , “la existencia de asentamientos es una realidad que, desgraciadamente, se encuentra a la orden del día en nuestra ciudad, sin embargo, lo más grave de esta situación es que nos estamos refiriendo a unos lugares en los que las condiciones higiénico-sanitarias en las cuales viven estas familias son infrahumanas”.

Para Albert, a dichas condiciones de insalubridad hay que añadir el riesgo de abandono escolar de los niños y niñas que viven en ellos. En este sentido, la concejala ha recordado que en octubre de 2011 EU propuso elaborar un plan integral de erradicación de la vivienda en precario en el cual participaran de forma transversal todas las delegaciones que tengan competencia en la materia, es decir, que además de Servicios Sociales, también trabajaran en este problema Educación, Empleo, Patrimonio y Medio Ambiente”.

Asimismo, el pasado mes de enero, a preguntas de la edil Albert al pleno de dicho mes relativas al número de viviendas de propiedad municipal, EU tuvo conocimiento de que  76 pisos se encuentran sin uso.  “Según se nos informó entonces, el Servicio de Bienestar Social cuenta con 11 viviendas, de las cuales dos se encontraban en trámite de adjudicación y el resto en fase de rehabilitación o pendiente de rehabilitación integral”, ha recordado la edil.

“¿Cómo es posible que el PP permita que haya viviendas municipales vacías con la situación económica en la que se encuentra sumido el País Valenciano, agravada con las últimas medidas económicas aprobadas por el Gobierno central, provocando que cada día sean más las familias en situaciones de exclusión social?”, se ha preguntado la concejala.

El ayuntamiento como administración más cercana a la ciudadanía tiene que velar por el bienestar de las personas que viven a en la ciudad, “algo que el gobierno dirigido por Rita Barberá no está realizando”, ha afirmado Albert. Por eso, desde Esquerra Unida “creemos que es éticamente inaceptable que mientras haya familias en riesgo de exclusión social destinadas a vivir en asentamientos infrahumanos, existan viviendas de propiedad municipal vacías”.

Es decir, “una sociedad que se califica como democrática y solidaria tiene que contemplar la inclusión a través de políticas que favorezcan el desarrollo humano de aquellas personas que se encuentran en situación de exclusión social y, desde el grupo municipal de Esquerra Unida, vamos a luchar porque las personas que se encuentran en la actualidad viviendo en estas condiciones tenga un techo digno donde cobijarse”, ha concluido la edil.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

El cepo es un método muy utilizado en las estafas en cajeros
Previous Story

Detienen a dos hombres por estafas en cajeros utilizando el ¨Cepo¨

Carroza donde estarán las reinas de las casas regionales
Next Story

Las casas regionales participarán en la Batalla de Flores

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…