29 de abril de 2012
2 mins read

Expertos en la Sábana Santa ratifican los errores que la dataron en la Edad Media

Las conferencias de la Sábana Santa han contado con una nutrida asistencia

Varios expertos, participantes en las sesiones del domingo tarde del Congreso Internacional de la Sábana Santa de Valencia, han ratificado los “errores” del estudio con la prueba del Carbono 14, realizado por un equipo de científicos en 1988, que dató la reliquia en la Edad Media, entre 1260 y 1390.

Las conferencias de la Sábana Santa han contado con una nutrida asistencia

Así, según el químico norteamericano Robert Villarreal, responsable del Laboratorio de los Álamos en Colorado (EEUU), la muestra de tela de la Sábana Santa empleada para su datación por radiocarbono, con plena seguridad “contiene algodón, el cual no existe en absoluto en la tela de lino original de la Síndone”.

Villareal, que ha pronunciado la conferencia “Condiciones de las muestras en la datación de 1988”, ha asegurado, “que la muestra que se tomó no es representativa de todo el lienzo y que esa parte contiene, además, un remiendo “invisible” añadido durante “una reparación en época medieval”. El científico ha explicado, también, los análisis efectuados, posteriormente, en el laboratorio de Los Álamos, con el que advirtieron que la muestra de C14 “concluye mal su datación”.

Igualmente, esta tarde ha participado Emanuela Marinelli, licenciada en Ciencias Naturales y Geológicas por la Universidad de La Sapienza de Roma, que ha disertado sobre las “circunstancias de la datación con C14 de la Síndone”.

Marinelli ha calificado de “erróneos e inadecuados los procedimientos  y conductas que se llevaron a cabo para realizar el estudio del C14 ya que se rechazó tomar más muestras y la que se tomó no era representativa de toda la Síndone.  Además, ha recordado que hubo filtraciones de datos  a medios sensacionalistas porque desde el principio el estudio se vició por problemas de publicidad. La idea fue desacreditar la autenticidad de la Síndone. Ese estudio de 1988 no ofrece resultados fiables”.

Similitudes entre la Síndone y el Sudario de Oviedo

Igualmente, en la sesión de esta tarde, dedicada al análisis de la “edad de la Síndone”, ha intervenido, entre otros expertos, el ingeniero técnico químico y miembro de la Sociedad Española de Microbiología, Felipe Montero, que ha abordado la datación de los lienzos por el método del C14, en el caso particular del Sudario de Oviedo. Igualmente, durante las sesiones del Congreso desarrolladas esta mañana, expertos en medicina forense  han defendido las similitudes entre las huellas de la Síndone y el Sudario de Oviedo, y han destacado la importancia de “hacer un estudio comparativo con las dos reliquias”.

El doctor Alfonso Sánchez Hermosilla, miembro del EDICES (Equipo de Investigación del Centro Español de Sindonología), ha advertido que “estamos perdiendo cada día información de las dos reliquias, por el paso del tiempo y que es necesario que los dos lienzos se estudien al mismo tiempo, valorando las aportaciones de cada uno. La similitud en el número de heridas y la distancia entre ellas, en los dos lienzos históricos son destacables¨

Por su parte, el doctor José Delfín Villalaín ha analizado el estudio “de la rigidez cadavérica” del hombre de la Síndone. Villalaín, catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Valencia, ha indicado que el cadáver retratado en la Síndone se encontraba extremadamente rígido debido, entre otras causas, a la deshidratación, el intenso estrés al que fue sometido, el “shock hipovolémico y la muerte extremadamente violenta que sufrió.

Asimismo, ha citado a otros patólogos como Hyneck, Barbet o Guedda que ya habían observado este fenómeno en sus estudios.

VLC Ciudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El cadáver envuelto en el Sudario de Oviedo fue maltratado antes de morir

Next Story

La lluvia aplaza la procesión del Cristo de los Desamparados

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…