5 de mayo de 2015
1 min read

Exteriores certifica la muerte de una española en el terremoto de Nepal

Valencia Noticias | Agencias.- Roser Palau, de 37 años y origen catalán, es la primera víctima española del terremoto que arrasó Nepal hace diez días y cuyo cadáver fue encontrado en el valle de Langtang, una de las zonas más afectadas por el seísmo y donde el equipo de rescate enviado desde España busca al resto de desaparecidos.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha confirmado este martes la muerte de esta ciudadana española, cuyos restos serán repatriados “a la mayor brevedad posible”, y ha reducido de trece a ocho los españoles aún desaparecidos en Nepal.

Roser Palau, fallecida a consecuencia del terremoto en Nepal, en una imagen facilitada por su familia.
Roser Palau, fallecida a consecuencia del terremoto en Nepal, en una imagen facilitada por su familia.

La identidad de la fallecida ha sido acreditada por Xavier Godàs, alcalde de Vilassar de Dalt (Barcelona), población en la que residía Palau, y por el entorno familiar de la fallecida.

Esta mujer catalana, que viajaba sola, se encontraba haciendo trekking en el parque nacional de Langtang, popular entre los senderistas y una de las zonas más afectadas por el terremoto.

Roser Palau, que un día antes del terremoto mandó un correo electrónico diciendo que estaría unos días en una zona de montaña sin cobertura, salió el 25 de abril a las 07.30 horas a dar una vuelta por la zona porque no quería ir en grupo, explicó su padre hace unos días, que añadió que desde entonces ya no supieron más de ella.

La cifra de ciudadanos españoles no localizados en el país del Himalaya se ha reducido de trece a ocho tras las comprobaciones realizadas por el embajador de España en Nueva Delhi, Gustavo de Arístegui, y el equipo de esa legación.

Los siete españoles que estaban en Langtang en el momento del seísmo son el aragonés Mixel Pizarro y la cántabra Isabel Ortiz, los asturianos Sabino Fernández, Jesús Monteirín, Egidio García y Ángel Hernández Muñiz y la catalana Roser Palau.

De Arístegui y varios miembros de la Embajada española en la India se encuentran en Katmandú desde hace días trabajando sobre el terreno para tratar de encontrar a los desaparecidos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Fundació Parc Científic UV y MicroBank incentivarán juntos la actividad emprendedora

Next Story

Se presenta en sociedad la XXIII Volta a Peu, la decana de las carreras populares de la ciudad

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Gustavo de Arístegui presenta du dimisión como embajador de la India

Valencia Noticias | Agencias.- A través de una carta dirigida

Iglesias exigió a Rajoy a aclarar si miró “para otro lado” ante el problema de la corrupción

Valencia Noticias | Redacción.- El secretario general de Podemos, Pablo