Índice de contenidos
Una fideuá fácil de preparar, sabrosa y perfecta para compartir en familia o con amigos, ideal para los días de calor y reuniones al aire libre.
1️⃣ Historia y contexto del plato
La fideuá es uno de los platos más emblemáticos de la marina valenciana, nacida en Gandía a principios del siglo XX como una variación de la paella de marisco. Cuentan que un cocinero de barco sustituyó el arroz por fideos para que el patrón comiera menos, y el experimento triunfó.
La versión con rape es una alternativa delicada y sabrosa, ideal para quienes prefieren pescados blancos sin espinas y una textura suave. En verano, este plato se convierte en protagonista de las reuniones familiares en terrazas, chalets y zonas costeras como El Perelló, Cullera o Denia.
🗣️ “Mi madre la hace siempre en San Juan, con alioli casero. Es de esos platos que no fallan nunca”, comenta Teresa Benavent, vecina de El Cabanyal.
2️⃣ Tabla de ingredientes
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Dientes de ajo | 2 unidades |
Pimiento verde italiano | 1 trozo grande |
Tomate | 1 unidad |
Rape fresco (en cachetes) | 400 g |
Fideos para fideuá | 400 g |
Caldo de pescado o fumet | 1 L aprox. |
Azafrán o colorante | Al gusto |
Aceite de oliva, sal | Al gusto |
3️⃣ Pasos de preparación en tabla
Paso | Instrucciones detalladas |
---|---|
1 | Prepara un caldo con la cabeza, espinas y pieles del rape, añadiendo puerro y zanahoria. Cuece 35 minutos y deja infusionar. |
2 | En la paella, sofríe el ajo y el pimiento verde cortados en trozos pequeños. |
3 | Añade los trozos de rape y márcalos ligeramente. Incorpora el tomate rallado. |
4 | Agrega los fideos y tuéstalos ligeramente hasta que estén dorados. |
5 | Vierte el caldo caliente (doble cantidad que de fideos) y añade el azafrán. Rectifica de sal. |
6 | Cocina unos 10 minutos hasta que el fideo esté tierno y el caldo se haya absorbido. |
7 | Retira del fuego y deja reposar un par de minutos antes de servir. |
4️⃣ Consejos y trucos
- Para un sabor más intenso, deja infusionar el caldo toda la noche.
- El fideo ideal es el grueso y hueco tipo nº3, que absorbe mejor el sabor.
- ¿Quieres socarrat? Sube el fuego durante el último minuto de cocción sin remover.
- Atajo de cocina: Puedes usar fumet de pescado ya preparado si no tienes tiempo de hacer el tuyo.
5️⃣ Maridaje y acompañamientos
Acompaña esta fideuá con un gazpacho andaluz bien frío como entrante y un alioli casero para los más atrevidos. Como bebida, un vino blanco joven de la D.O. Valencia o una clara con limón son opciones ganadoras.
📍 En Valencia puedes probar una fideuá de rape excelente en Casa Isabel, en la playa de la Malvarrosa, o en el mítico L’Estimat, donde cada fideuá cuenta una historia.
📸 Sugerencias de imágenes (con alt text para SEO)
- Fideuá de rape servida en paellera, recién hecha.
- Alt text: Fideuá valenciana de rape con fideos dorados en paellera sobre mesa de terraza.
- Ingredientes frescos: rape, tomate, pimiento y fideos.
- Alt text: Ingredientes para fideuá de rape en cocina valenciana tradicional.
- Paso a paso de la cocción.
- Alt text: Preparación de fideuá valenciana con sofrito, fideos y rape.
- Escena familiar sirviendo fideuá en jardín.
- Alt text: Comida al aire libre en Valencia con fideuá de rape casera.
🔗 Enlaces relacionados
- 🥘 Cómo hacer una paella valenciana perfecta paso a paso
- 🦐 Receta de fideuá de marisco al estilo de Gandía
- 🧄 Recetas con alioli tradicional valenciano
📢 ¿Te animas a preparar esta fideuá de rape en tu próxima reunión familiar? ¡Cuéntanos cómo te ha salido en los comentarios y comparte tu toque personal con #RecetasValenciaNoticias!