8 de marzo de 2017
3 mins read

Wikileaks filtra los sistemas de hacking de la agencia de espionaje de EE.UU.

FMA1003 LONDRES (REINO UNIDO) 04/02/2016.- Fotografía de archivo fechada el 19 de agosto de 2012 que muestra al fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, durante una declaración pública desde el balcón de la Embajada de Ecuador en Londres, Reino Unido. Assange, asilado en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012, aseguró hoy, 4 de febrero de 2016, que podría entregarse mañana a la policía británica en el caso de una decisión desfavorable del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU que estudia su caso. Assange, investigado por supuestos delitos sexuales en Suecia, cumplió el pasado 19 de junio tres años refugiado en la Embajada ecuatoriana en Londres al término de un largo proceso legal en el Reino Unido, que falló a favor de su entrega a Suecia. EFE/Kerim Okten
FMA1003 LONDRES (REINO UNIDO) 04/02/2016.- Fotografía de archivo fechada el 19 de agosto de 2012 que muestra al fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, durante una declaración pública desde el balcón de la Embajada de Ecuador en Londres, Reino Unido. Assange, asilado en la Embajada de Ecuador en Londres desde 2012, aseguró hoy, 4 de febrero de 2016, que podría entregarse mañana a la policía británica en el caso de una decisión desfavorable del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU que estudia su caso. Assange, investigado por supuestos delitos sexuales en Suecia, cumplió el pasado 19 de junio tres años refugiado en la Embajada ecuatoriana en Londres al término de un largo proceso legal en el Reino Unido, que falló a favor de su entrega a Suecia. EFE/Kerim Okten
LONDRES (REINO UNIDO) 04/02/2016.- Fotografía de archivo fechada el 19 de agosto de 2012 que muestra al fundador de Wikileaks, 

Agencias El portal de filtraciones WikiLeaks ha difundido este lunes detalles de un programa encubierto de ataques cibernéticos o hacking de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos que le permitiría acceder a teléfonos móviles y otros dispositivos conectados, unas revelaciones que forman parte de una serie en siete entregas que la web define como “la mayor filtración de datos de inteligencia de la historia”.

La de este martes, bautizada como “Vault 7” (Bóveda 7), recopila 8.700 documentos confidenciales que revelan, entre otros aspectos, que la CIA tiene en la localidad alemana de Fráncfort uno de sus mayores centros de ciberespionaje (el Agency’s Center for Cyber Intelligence Europe Engineering) cuyo radio de acción abarca toda Europa, el norte de África y Oriente Próximo.

Asimismo, la filtración indica que la agencia de espionaje estadounidense tendría capacidad para convertir en “micrófonos encubiertos” a productos y sistemas operativos habituales en productos de gran consumo, como el iPhone de Apple, el Windows de Microsoft o las televisiones Samsung.

WikiLeaks, dirigido por el periodista y activista australiano Julian Assange, tenía previsto ofrecer una rueda de prensa a través de internet para presentar el proyecto “Vault 7”, pero ha anunciado a través de Twitter que sus plataformas han sido atacadas, por lo que se ha limitado a difundir la información con un comunicado e intentará comunicar los detalles más tarde.

La CIA perdió el control de los códigos

Assange, que permanece refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012, ha explicado en el comunicado que esta filtración es “excepcional desde una perspectiva legal, política y forense”. Además, denuncia que “hay un gran riesgo de proliferación en el desarrollo de armas cibernéticas”, que resulta de la incapacidad de las agencias de seguridad para controlarlas una vez las han creado y su “alto valor de mercado”.

Según explica WikiLeaks, esta primera entrega, llamada “Year Zero” y en la que se exponen los sistemas de hacking, software malicioso y armas cibernéticas empleadas por la agencia de espionaje estadounidense, comprende 8.761 documentos y archivos, procedentes de “una red aislada y de alta seguridad situada en el Centro de Inteligencia Cibernética de la CIA en Langley, Virginia”.

El portal de filtraciones señala que obtuvo los documentos de una persona que tuvo acceso a ellos cuando la CIA perdió el control informático sobre los mismos. Así, WikiLeaks indica que recientemente “la CIA perdió el control sobre la mayor parte de su arsenal de hacking, incluido software malicioso, virus, troyanos, ataques de día cero, sistemas de control remoto de software malicioso y documentos asociados”.

Esta colección de “varios cientos de millones de códigos” dan a su poseedor “la capacidad de hacking íntegra de la CIA”, asegura en su comunicado el portal, que explica que la colección llegó a manos de antiguos hackers del Gobierno y otros agentes de manera “no autorizada”, de tal forma que uno de ellos “proporcionó a WikiLeaks porciones del archivo”.

Micrófonos encubiertos en productos de uso común

Añade que “Year Zero” expone el alcance y la dirección del programa de hacking encubierto de la CIA, lo que incluye arsenal malicioso y docenas de posibles ataques de día cero -a través de fallos de software- usados como armas, que explotan las debilidades de un amplio rango de compañías y productos de Europa y Estados Unidos.

Entre ellos se encuentran el iPhone de Apple, los teléfonos Android de Google, Windows de Microsoft y hasta los televisores de Samsung, que pueden convertirse en “micrófonos encubiertos” mediante un software supuestamente elaborado en colaboración con el MI5 británico.

WikiLeaks afirma que la CIA ha ido aumentando sus capacidades en la lucha cibernética hasta rivalizar, “con incluso menos transparencia” con la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), la otra agencia de seguridad estadounidense. El portal también revela que, además de su centro en Langley, la CIA utiliza el consulado de Estados Unidos en Fráncfort “como una base encubierta para sus hackers en Europa, Oriente Medio y África”.

WikiLeaks subraya que, al difundir toda esta documentación, se ha cuidado de no distribuir “armas cibernéticas cargadas” hasta que “emerja un consenso sobre la naturaleza política y técnica del programa de la CIA y de cómo tales ‘armas’ deben ser analizadas, desactivadas y publicadas”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La firma de moda Álvaro Moreno llega a Valencia y Alicante tras firmar un acuerdo con El Corte Inglés

Next Story

Cancelados 80 vuelos entre España y el resto de Europa por la huelga de controladores franceses

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop