15 de abril de 2025
1 min read

Finalizan los muros pantalla del túnel de Serrería en Valencia, avanzando la prolongación de la infraestructura

Las obras del túnel de Serrería avanzan a pesar del estancamiento

La extensión del túnel de Serrería, en Valencia, está más avanzada de lo que se piensa, a pesar del bloqueo impuesto por el Ministerio de Transportes a este proyecto previsto desde los años 90. Manuel Miñes, director gerente de la Cámara de Contratistas de la Comunitat Valenciana, afirmó que durante la construcción inicial del túnel ya se habían colocado los muros pantalla de hormigón a la salida sur, que conecta con el paseo de la Alameda.

Miñes destacó que la obra sufrió complicaciones debido a sobrecostos derivados de la gran cantidad de agua subterránea presente. Estimó que esta situación afectó alrededor del 35% de la obra. Explicó que los sondeos identificaron una capa de grava estable a unos ocho metros de profundidad, pero esta resultó ser muy fina, lo que obligó a excavar hasta los 14 metros. Miñes recordó que los responsables del Ministerio señalaron que la obra en Valencia era la más compleja que habían enfrentado.

Como resultado de estos desafíos y otros factores, el Gobierno decidió acortar el túnel previsto hace 34 años, un asunto que sigue sin resolverse. Ante la negativa del Ministerio de Transportes a extender el túnel hasta que se complete el eje pasante ferroviario por Valencia, sin plazos determinados, Miñes aseguró que no habría inconvenientes en realizar las obras de prolongación sin afectar significativamente al tráfico actual, salvo alguna interrupción nocturna.

Miñes reveló que los muros pantalla necesarios para la prolongación ya están construidos, y se tiene clara la dirección que debería seguir el túnel, que estaba pensado para llegar hasta el otro lado del antiguo cauce, aunque con una salida más cercana a la superficie y no hasta la autovía de El Saler.

Insistió en que hay espacio suficiente para implementar vías provisionales entre la salida actual del túnel y la pared del cementerio municipal del Grao. Aseguró que no hay problema en este aspecto, a pesar de que el Ministerio ha utilizado este argumento para justificar el bloqueo a la inversión, alegando un posible perjuicio para el tráfico ferroviario del corredor mediterráneo.

Finalmente, Miñes subrayó la urgencia de llevar a cabo la prolongación para facilitar la conexión de la Alameda con el mar y fomentar el desarrollo urbanístico de esta zona de la ciudad, donde también se encuentran propiedades de Adif.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

“Rambleta de Valencia celebra Jueves Santo con un homenaje a ‘Jesucristo Superstar'”

Next Story

Arquitecto del Edificio en Campanar Niega Advertencias Sobre Peligro en la Fachada

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop