5 de enero de 2012
1 min read

‘Fontilles’ impulsará 26 proyectos en 2012 contra la lepra en 16 países

Proyecto de Fontilles en la India

La asociación valenciana de Lucha contra la Lepra “Fontilles” impulsará durante 2012 un total de 26 proyectos de cooperación en 16 países diferentes que beneficiarán a cerca de un millón y medio de personas. De los proyectos planificados para 2012, 15 están dentro del primer nivel básico de lucha contra la lepra; otros cuatro se orientarán contra otras enfermedades relacionadas con la pobreza como la úlcera de Buruli y mal de Chagas, y los siete restantes se destinarán a problemas de salud en general”, ha añadido.

Proyecto de Fontilles en la India

Entre los países en los que Fontilles tendrá proyectos de lucha contra la lepra en territorios endémicos figuran Bangladesh, República Democrática del Congo, Mozambique y Vietnam. Algunos de los trabajos desarrollados en estas zonas contarán con la colaboración de otras asociaciones de la Federación Internacional de Lucha contra la lepra (ILEP) de la que Fontilles es miembro.

Durante 2012 Fontilles “continuará con su labor de sensibilización y comunicación apoyada en la fidelización de sus donantes, la búsqueda de nuevos apoyos individuales y empresariales, además de incrementar su presencia en Internet y redes sociales”. Asimismo, seguirán impartiéndose los cursos de especialización en lepra y otras enfermedades en España y en los países endémicos. Durante 2012 se reforzarán las relaciones iniciadas en el pasado año con la firma de convenios con las universidades de Valencia, Alicante, la Politécnica de Valencia y Miguel Hernández de Elche, El Cauca (Colombia) y Sinaloa (México).

Por otro lado, el Sanatorio San Francisco de Borja de la localidad alicantina de La Vall de Laguar atiende, en la actualidad, a 48 personas que sufren las consecuencias de la lepra. Se trata de personas mayores, con una media de edad de 70 años que tuvieron lepra y por sus lesiones como úlceras y parálisis o por haber tenido rechazo social y carecer de medios económicos viven en el sanatorio, donde reciben curas diarias y atención médica y social. Igualmente, en el centro se da tratamiento ambulatorio a otros 99 pacientes.

VLC Ciudad / Solidarios / AVAN / Manuel J. Ibáñez

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Expojove 2011 logra récord de visitas con 500 asistentes más que en 2010

La Escolanía de la Virgen realizará pruebas para seleccionar nuevos alumnos después de Reyes
Next Story

La Escolanía de la Virgen realizará pruebas para seleccionar nuevos alumnos después de Reyes

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

El riesgo de pisar cucarachas: Las advertencias de la OMS sobre la salud

” Palabras clave:  Introducción: La llegada del calor trae consigo

Mosquitos con genes editados para erradicar el zika

Ante la emergencia sanitaria que ha generado la expansión del