Se trata de un proyecto pionero que aborda desde el mundo del arte cuestiones necesarias de relevancia emergente, como son las de los CORREDORES ECOLÓGICOS URBANOS y la INFRAESTRUCTURA VERDE. Se trata de un proyecto tanto global como local: su contenido es aplicable a cualquier ciudad.
Se emplea la herramienta de la deriva y del caminar como práctica artística para fomentar el conocimiento de nuestro entorno cotidiano a través de la vegetación espontanea; implicando el espectador como parte activa de la obra, cambiando la percepción de las personas en su forma de observar y de caminar a raíz de la experiencia de Herbario Urbano.
MARCO RANIERI es un artista emergente residente en Valencia desde hace años, activo a nivel nacional e internacional, con una consolidada proyección en Europa y reciente en Sudamérica. Implicado en proyectos de creación contemporánea de relieve cultural en museos, centros de creación, instituciones públicas y entes privados.
Centra su trabajo en la transformación de la experiencia de la Naturaleza en arte, en el diálogo con el territorio, sus agentes y sus energías creadoras. En particular profundiza los conceptos de empatía, biomímesis e interdependencia y estudia, interpreta e involucra en sus proyectos las dinámicas ecosistémicas, los procesos de transformación del territorio y las energías vitales cómplices del crecimiento vegetal.
http://www.marcoranieri.org/
Accésit 2
Spoken Eco
Spoken Eco es por una parte un recital de poesía participativo donde puede apuntarse cualquiera basado en temática ecológica, pero si queremos entrar en metáforas diremos que es una creación relacional basada en la oralidad, un evento que busca que las distintas personas que participen ya sea como participantes o como espectadores reflexionen y debatan sobre la importancia de la sostenibilidad, la necesidad de una transición hacia un nuevo modelo energético y los primeros impactos del cambio climático y las formas de adaptarse al mismo y de esta forma sean ellos mismos los que generen material en forma oral: ya sea poesía, relato, cuento, monologo etc. que luego se extenderá en el propio formato oral, o en otros como pueden ser el escrito y audiovisual.
El proyecto no es simplemente lo que ocurre en el espacio escénico, el proyecto, se genera desde que se manda la convocatoria, se extiende a cada persona que decide participar y su entorno, en el momento el “público” hace o deshace, obliga a hacerse preguntas, después el material y lo que ha pasado se difunde entre el boca a boca o por las distintas redes sociales y muchas otras variables que no podemos controlar.
|