9 de abril de 2025
1 min read

Gavarda traza su plan urbanístico para impulsar el crecimiento a largo plazo

El Ayuntamiento de Gavarda ha puesto en marcha la creación de su Agenda Urbana Local, un plan estratégico diseñado para organizar de manera estructurada y realista el desarrollo del municipio en el futuro próximo. Este proyecto cuenta con el respaldo económico de la Diputación de Valencia, que ha otorgado una subvención de 7.500 euros para facilitar su ejecución.

La Agenda Urbana de Gavarda se alinea con las directrices nacionales y europeas sobre desarrollo urbano sostenible, adaptando estos objetivos al contexto territorial, social y económico del área. El objetivo principal es elaborar una hoja de ruta que oriente el crecimiento urbano acorde a las necesidades y singularidades de la localidad.

El proyecto contempla un análisis detallado de la situación actual para identificar fortalezas, necesidades y desafíos en ámbitos clave como urbanismo, movilidad, vivienda, servicios públicos, sostenibilidad ambiental, comercio local y cohesión social. Este diagnóstico establecerá las bases para el desarrollo del pueblo en las próximas décadas.

Un elemento esencial de este proceso es la participación ciudadana. Se han habilitado varios canales para interactuar con los vecinos, incluyendo una encuesta en línea y un evento llamado ‘Mercado de las Ideas’. Este encuentro se llevará a cabo el viernes 11 de abril, entre las 9:30 y las 11:30 horas, en el lugar donde se realiza el mercado semanal. El objetivo de estas actividades es recoger propuestas, preocupaciones y visiones de los residentes, para crear una Agenda Urbana que responda a las necesidades reales del municipio y esté enraizada en su identidad local.

El alcalde de Gavarda, Vicent Mompó, destacó la relevancia estratégica del proyecto: «La Agenda Urbana es una oportunidad para reflexionar colectivamente y con visión de futuro sobre el modelo de pueblo que deseamos para la próxima década. Una planificación adecuada nos permitirá optimizar recursos públicos, evitar improvisaciones y adelantarnos a los desafíos. Además, contar con una hoja de ruta clara abre nuevas oportunidades de financiación autonómica, estatal y europea».

Con esta iniciativa, Gavarda avanza hacia una gestión pública más eficiente, sostenible y participativa, consolidando su compromiso con una gobernanza cercana y orientada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El PP asegura la protección de Les Casetes y garantiza su futuro con una nueva ley

Next Story

Chiva Completa las Obras de Renovación en el Cementerio Municipal

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop