2 de abril de 2012
1 min read

Gobierno y Consell debatirán sí autorizan más espacio a los restaurantes de la Malvarrosa

Un restayrante de la playa de la Malvarrosa calificado como chiringuito

El Gobierno Central y la Generalitat abordarán después de Pascua la petición de los empresarios de los establecimientos de primera línea de playa de la Malvarrosa de Valencia para ampliar sus terrazas hasta los 100 metros cuadrados de cara a la temporada de verano, en la comisión mixta constituida para que haya codecisión.

Un restayrante de la playa de la Malvarrosa calificado como chiringuito

Los responsables de estos ‘chiringuitos’ alcanzaron un acuerdo con el anterior Ejecutivo para cumplir los requerimientos de la Ley de Costas y derribaron parte de sus instalaciones para limitarlas a 50 metros cuadrados, pero ahora quieren ampliarlas en virtud de la nueva moratoria acordada con el Gobierno para que puedan mantener su superficie actual “hasta que se promulgue la nueva Ley de Costas”.

Así lo ha avanzado este lunes el conseller de Gobernación, Serafín Castellano, que ha comparecido junto con la consellera de Turismo, Lola Johnson, tras reunirse con representantes del sector hostelero para trasladarles los acuerdos alcanzados la pasada semana con representantes del Ministerio de Medio Ambiente.

En cuanto a la situación de los locales de la Malvarrosa, ha precisado que es distinta porque ellos “voluntariamente, en su momento, se separaron del resto y firmaron un convenio” y “ahora quieren volver a reintegrarse, como debe ser, todos conjuntamente”.

Castellano comentó que ¨en la reunión se abordarán todas las cuestiones que están encima de la mesa y preocupan al sector”, como esa petición de los locales de la Malvarrosa y las reivindicaciones de Sagunto (Valencia) sobre la delimitación de la zona marítimo terrestre donde están el club de tenis y el club social, algo en lo que trabajan con el Ayuntamiento y el Ministerio para hallar una solución satisfactoria”.

El conseller ha valorado el acuerdo cerrado el miércoles con el secretario de Estado y el director general de Costas para “dar una solución a la problemática de los establecimientos de primera línea de playa y, de ese modo, garantizar a los propietarios una seguridad jurídica y una tranquilidad para planificar la temporada alta, contratar a empleados y proveedores y trabajar con tranquilidad”.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Un vecino de Malilla gana con la ONCE un sueldo de 6.000 euros durante 25 años

Granaderos del Cabanyal
Next Story

Granaderos del Cabanyal y Benetusser participan por vez primera en procesiones de Torrent

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…