• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Comunidad valenciana

Greenpeace y apicultores denuncian la muerte masiva de abejas en Valencia, Murcia y Andalucía

Redacción por Redacción
16 de febrero de 2016
en Comunidad valenciana, Valencia municipios
0 0
0
Greenpeace y apicultores denuncian la muerte masiva de abejas en Valencia, Murcia y Andalucía
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Valencia Noticias | Redacción.- Cajas llenas de abejas muertas y colmenas sin prácticamente actividad es lo que se han encontrado durante las dos últimas semanas los apicultores de diferentes comunidades autónomas españolas. Los insectos polinizadores se están muriendo a cientos, por lo que Greenpeace, junto a la Agrupación de Defensa Sanitaria Apícola (apiADS) de la Comunidad Valenciana y la Asociación de Apicultores de la Región de Murciadenuncian que estas mortandades están coincidiendo precisamente con fumigación de los árboles de floración temprana, mayoritariamente nectarinos y melocotoneros.

Desde el 1 de enero de 2014 todas las explotaciones de la UE tienen que cumplir con los principios de la Gestión Integrada de Plagas que indican que se debe dar prioridad siempre a los métodos no químicos para luchar contra las plagas con el objetivo de proteger el medio ambiente y la salud humana. Por otro lado, desde la autoridades autonómicas se emiten avisos para que no se usen productos fitosanitarios durante la floración. Sin embargo, el interés de vender este tipo de productos por los grandes fabricantes y las casas comerciales, un mal asesoramiento al sector agrícola y un escaso o nulo control por parte de las autoridades locales originan estos dantescos espectáculos cada año.

ApiADS viene haciendo estudios de mortandad de abejas desde hace cinco años.
ApiADS viene haciendo estudios de mortandad de abejas desde hace cinco años. (Foto-Greenpeace).

ApiADS viene haciendo estudios de mortandad de abejas desde hace cinco años y lamentable y reiteradamente todos los años los resultados confirman el uso indiscriminado de plaguicidas muy peligrosos para las abejas durante la floración, como pueden ser el clorpirifos (presente en 80% de las muestras de abejas muertas recogidas en 2014), el dimetoato (68% de las muestras) y el imidacloprid (32% de las muestras). Otros años y en otros sitios se han encontrado otras sustancias como por ejemplo el metiocarb o el fosmet, clasificados también como muy peligrosos para las abejas.

“Esto es solo el aperitivo” coemnta Enrique Simó, apicultor y veterinario de la apiADS “en estas dos semanas se pueden haber muerto unas 225.000 abejas de mis 50 colmenas, lo que supone el 50% de la población adulta, pero cuando empiece la floración de los cítricos caerán como hojas en el otoño. Muchos compañeros huyen de Valencia con sus colmenas cuando empieza la floración de los cítricos” concluyó.

Esta situación se repite cada año también en Murcia. Carlos Zafra, veterinario de la Asociación de Apicultores de esa región ha afirmado que las mortandades se suceden “con total impunidad. Impunidad para los que aplican este tipo de productos que diezman a las abejas, pero sobre todo para aquellos que los siguen produciendo y vendiendo”.

También en Andalucía se han registrado mortandades puntuales de abejas en algunos colmenares debido a la aplicación de insecticidas durante la floración de los melocotoneros.

Qué pide Greenpeace

“Cuando vemos esta masacre de abejas se nos rompe el corazón”, afirmó Luís Ferreirim responsable de la campaña de agricultura de Greenpeace España. “Aquí no se puede negar la evidencia y esto es solo la parte visible del problema. Las abejas y otros insectos polinizadores se están muriendo y son los plaguicidas utilizados en la agricultura industrial lo que las está matando”, concluyó.

Ante esta situación solo hay una solución. Las autoridades competentes deben extremar los controles para que no se sigan aplicando estos productos. En segundo lugar se debe poner en marcha un plan de acción integral para salvar a las abejas y otros insectos polinizadores que contemple un calendario claro para la eliminación de los productos peligrosos para las abejas, empezando por los más dañinos (en España están autorizados más de 300 insecticidas en cuya ficha de registro indica que son peligrosos, incluso algunos muy peligrosos, para las abejas). Por último, se debe apostar decididamente por la agricultura ecológica, la única solución de futuro.

Pese a que la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana son las dos comunidades autónomas donde más se utilizan plaguicidas en la península, es de destacar el esfuerzo que están haciendo por incrementar la superficie dedicada a la agricultura ecológica. Murcia se ha marcado como objetivo que el 27% de su superficie agrícola sea cultivada en ecológico para finales de 2016 y la Comunidad Valenciana se ha propuesto alcanzar el 20% para 2020 (ahora está en cerca de 8%). Andalucía es la comunidad en la que más superficie se dedica a la agricultura ecológica, con más de 850.000 hectáreas en 2014.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: apiADSEnrique SimóGreenpeaceLuís Ferreirim
Redacción

Redacción

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Sanidad recibirá en marzo más de 270.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Los casos activos de coronavirus en la Comunitat Valenciana caen un 90% en el último mes

3 de marzo de 2021
Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

3 de marzo de 2021
Soler pedirá en el CPFF de este lunes el fondo de nivelación para comunidades infrafinanciadas

Economía aprueba una modificación del calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables en el ámbito de la Comunitat Valenciana

3 de marzo de 2021
El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

3 de marzo de 2021

Noticias recientes

Sanidad recibirá en marzo más de 270.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Los casos activos de coronavirus en la Comunitat Valenciana caen un 90% en el último mes

3 de marzo de 2021
Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

3 de marzo de 2021
Soler pedirá en el CPFF de este lunes el fondo de nivelación para comunidades infrafinanciadas

Economía aprueba una modificación del calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables en el ámbito de la Comunitat Valenciana

3 de marzo de 2021
El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

3 de marzo de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Sanidad recibirá en marzo más de 270.000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus

Los casos activos de coronavirus en la Comunitat Valenciana caen un 90% en el último mes

3 de marzo de 2021
Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

Ximo Puig destaca que la Alianza Valenciana de Baterías es “clave” para convertir a la Comunitat Valenciana en referente en la transición a una movilidad sostenible

3 de marzo de 2021
Soler pedirá en el CPFF de este lunes el fondo de nivelación para comunidades infrafinanciadas

Economía aprueba una modificación del calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables en el ámbito de la Comunitat Valenciana

3 de marzo de 2021
El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

El PP pide a la alcaldesa que atienda a Burriana con la misma eficacia con la que coloca a los suyos

3 de marzo de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: