• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Canal Economía

HEINEKEN España anuncia la construcción de una planta termosolar en su fábrica de Quart de Poblet y sus objetivos de sostenibilidad para 2025

1 de diciembre de 2022
en Canal Economía
0 0
0
HEINEKEN España anuncia la construcción de una planta termosolar en su fábrica de Quart de Poblet y sus objetivos de sostenibilidad para 2025
0
Comparte
19
Ver
Share on FacebookShare on Twitter
  • Esta planta termosolar de autoconsumo, pionera en la industria de la región, proveerá de energía térmica 100% renovable a la fábrica del grupo cervecero en Quart de Poblet y está prevista para junio de 2023.
  • Un ejemplo de colaboración público-privada y de transición al uso de energías limpias en el que participa la empresa CSIN, creada por un grupo de emprendedores de la Comunitat Valenciana, y que cuenta con una inversión de 2,2M de euros.
  • Durante el acto, HEINEKEN ha presentado también sus ambiciones de sostenibilidad para 2025 en España con foco especial en València, objetivos que logrará cinco años que antes que el Grupo a nivel mundial. Y los ha ejemplificado con proyectos que está desarrollando con socios locales, dinamizando el ecosistema empresarial valenciano, región donde cuenta con 300 empleos directos y más de 12.500 indirectos.

València, 30 de noviembre de 2022. HEINEKEN España y la empresa CSIN, creada por un grupo de emprendedores de la Comunitat Valenciana, han anunciado la construcción de una planta termosolar en la fábrica que la cervecera tiene en Quart de Poblet. Un proyecto pionero en la industria de la región con el que se obtendrá energía térmica 100% renovable y un ejemplo de colaboración público-privada, ya que CSIN ha logrado la concesión de Fondos Feder para parte de la financiación de la construcción. Por su parte, HEINEKEN España, además de ceder los terrenos, se encargará de la compra de la energía térmica producida durante los próximos 15 años, momento a partir del cual podrá adquirir las instalaciones.

La planta termosolar de autoconsumo estará lista en junio de 2023. Utilizará tecnología CPS (Concentrated Solar Power) para, mediante espejos curvos, captar la luz del sol sobre tubos donde se calienta agua a 200°, obteniendo energía térmica que puede presentarse en forma de calor o de vapor. Su capacidad de generación será de 3.504 mega watios hora térmicos anuales, que serán aprovechados en procesos de cocción y envasado de los diferentes productos que HEINEKEN España elabora en esta fábrica, la única de una gran cervecera de marcas activa en la Comunitat. Además, dispone de un sistema de almacenamiento térmico que permite un suministro estable, a cualquier hora del día o la noche, e independientemente de las condiciones climáticas. Otro dato significativo es que su campo solar tendrá una superficie de casi 6.000 m2 y que cuenta con un diseño modular único en el mundo, que permitiría futuras ampliaciones. Todo el proyecto supone una inversión de 2,2 millones de euros.

“Este acuerdo nos permite cumplir varios de nuestros objetivos. Por una parte, estamos a la vanguardia con este proyecto y uno paralelo que hemos puesto en marcha en nuestra fábrica de Sevilla al aportar por primera vez a la elaboración de cerveza a esta escala energía térmica obtenida de la radiación solar, una fuente primaria, 100% renovable, ilimitada y libre de emisiones. Además, contribuimos a dinamizar el ecosistema empresarial de la región”, ha declarado Carmen Ponce, directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de HEINEKEN España. El anuncio de la colaboración con CSIN ha sido uno de los puntos fuertes de la presentación de los compromisos de sostenibilidad del grupo cervecero en España para 2025, con foco especial en la Comunitat.

HEINEKEN España se convierte así en un ejemplo mundial para la compañía al lograr muchos de sus objetivos cinco años. En concreto, convertirse en cero emisiones netas en producción antes de 2025, reducir más del 50% su consumo de agua respecto a 2008 y continuar devolviendo a las cuencas de origen toda el agua que contienen sus cervezas, más de 1.900 millones de litros al año. Además, sus cuatro fábricas españolas -incluyendo la de la Comunitat- contarán en los próximos meses con el certificado ‘cero residuos a vertedero’. Y HEINEKEN España maximizará la circularidad de sus envases gracias, entre otros, al trabajo colaborativo con proveedores de packaging. Otro ámbito importante es la agricultura, donde la cervecera continuará trabajando con fabricantes para aplicar el uso de fertilizantes verdes a través de la agricultura de precisión. En el aspecto social, HEINEKEN España seguirá apostando por dinamizar el trabajo con proveedores locales, el sector de la hostelería y la formación para incentivar el empleo joven, además de fomentar el consumo responsable.

COMPROMISOS PARA SER ‘DECIDIDAMENTE VERDES’ CON FOCO EN LA COMUNITAT

HEINEKEN España ha presentado su hoja de ruta ‘Decididamente Verdes’ acompañada por socios con los que lleva a cabo diferentes iniciativas en su fábrica de Quart de Poblet para reducir el impacto medioambiental de su actividad. Además de CSIN, han estado presentes representantes del centro tecnológico AINIA, con un proyecto piloto diseñado para aumentar la circularidad del agua residual de procesos auxiliares en sus instalaciones; Ecolab, que busca incrementar la eficiencia y reducir el consumo de agua y lleva más de una década colaborando con la cervecera, y en packaging, Alzamora Group, que ha implementado el sistema de anillas de cartón para los packs de latas, en sustitución de las de plástico.

Además, Manuel Espinar, gerente del Grupo Hispania, ha aportado la visión de la sostenibilidad desde el sector hostelero en València, con el que HEINEKEN España colabora en iniciativas como la instalación de sistemas de refrigeración ecoeficientes -238.000 en toda España- o el suministro de mobiliario procedente de materiales reciclados, además de su contribución económica durante los dos últimos años con 340 millones de euros.

Por otra parte, la compañía también impulsa a agricultores y proveedores que forman parte de su cadena de valor, con el 92% de compras locales en España. Además, de sus 1.400 empleos directos y 110.000 indirectos en España, 300 y 12.500, respectivamente, corresponden a la Comunitat Valenciana.

Un objetivo primordial de HEINEKEN España es devolver a las cuencas de origen toda el agua que contienen sus cervezas elaboradas en sus fábricas. En el caso de la de Quart de Poblet, este reto ya es una realidad gracias al Proyecto Albufera, desarrollado en colaboración con la Generalitat Valenciana, que ha supuesto una inversión de 400.000€ y que devuelve a La Albufera cerca de 400 millones de litros de agua anuales. Además, trabaja para ser más eficiente en el uso de agua, con proyectos como los puestos en marcha con Ecolab en todas las fábricas incluida la de la Comunitat. El objetivo es que en 2025 solo se usen 2,6 litros de agua por litro de cerveza elaborado, lo que supondrá reducir un 51% la empleada en 2008.

Además, HEINEKEN España trabaja para ser ‘Cero residuos a vertedero’ en todas sus fábricas y maximizar la circularidad de sus envases. Junto a la fábrica de Madrid, está previsto que en los próximos meses la de Quart de Poblet consiga esta certificación, ya obtenida por la de Jaén y Sevilla. Esto es posible gracias al sistema de economía circular de la compañía, que ha conseguido dar una segunda vida a 200.000 toneladas de subproducto, como la levadura, el bagazo o las mezclas hidroalcohólicas, y reintroducirlas en otras industrias. Por su parte, en materia de envases, trabaja con proyectos como, entre otros, el implantado con Alzamora Group para eliminar las anillas de plástico y sustituirlas por cartón -la primera fábrica en hacerlo fue la de Quart de Poblet-, y para que los envases estén hechos con materiales 100% reciclados y procedan de fuentes sostenibles. Además, se quiere pasar del 74% al 81% de uso de formatos retornables en hostelería. Y se conciencia al consumidor con acciones como el sello ‘Compromiso cervezas sin huella’, que ya puede verse en productos de la compañía en los lineales del supermercado, entre ellos los de Amstel.

En HEINEKEN España somos una familia plural de apasionados cerveceros, motivados por unir y hacer disfrutar a las personas cuidando de nuestro planeta, convencidos de que sumando la fuerza global y la diversidad local alcanzaremos un mundo mejor.

Nuestros maestros cerveceros, siempre apasionados por la calidad, elaboran día a día cervezas con cuerpo y alma. Nuestro carácter internacional nos permite poner todo el conocimiento global al servicio de nuestras marcas en España: nuestra patria es el sabor. Sabemos que las mejores cervezas surgen de la diversidad, porque no hay dos gustos iguales, y nuestro porfolio único es un ejemplo de ello.

Con más de 60 variedades, ofrecemos grandes marcas queridas y reconocidas por todos, como Heineken®, la cerveza con la que nuestra historia comenzó y que hoy es la más internacional del mundo, Cruzcampo, con más de 115 años de maestría cervecera e innovación y Amstel, cerveza 100% malta fruto del sabor de hacerlo bien, estrechamente vinculada a nuestro país. Asimismo, completan nuestra familia Desperados, El Águila, el cider Ladrón de Manzanas, marcas locales como 18/70 o El Alcázar o especialidades como Guinness®, Paulaner, entre otras.  Llevamos más de un siglo elaborando cervezas en España, donde tenemos actualmente cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, Valencia y Jaén, que producen cerca de 10 millones de hectolitros al año, o lo que es lo mismo, más de 10 millones de cañas al día.

Somos la cervecera más verde y cada día trabajamos para elaborar cervezas que le gusten al mundo, por ello tenemos un fuerte compromiso con nuestro entorno social y medioambiental. El agua es el 95% de la cerveza y el 100% de la vida, por ello cuidarla es nuestra prioridad. Elaboramos cervezas con energías renovables, gracias al poder del sol: nuestro objetivo es conseguir un sabor 10, con emisiones 0. Somos más que cerveza: impulsamos a la gente y fomentamos el mejor talento a través de nuestra Fundación Cruzcampo y su Escuela de Hostelería como agentes sociales.

HEINEKEN es cabeza y corazón. Casi 1.500 empleados, orgullosos de pertenecer a una familia cervecera, plural y diversa. Nos apasiona hacer disfrutar a las personas y tenemos una única prioridad: cuidar de los nuestros. La diversidad internacional y local es nuestro ingrediente secreto. Formamos parte de HEINEKEN NV, la cervecera más internacional con más de 150 años de historia, 85.000 empleados en más de 70 países y un portafolio de 300 marcas en todo el mundo. En HEINEKEN recomendamos el consumo responsable de nuestras marcas.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023

Noticias recientes

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In