14 de abril de 2015
1 min read

Hemos visto… ‘Conversaciones con mamá’

Una obra que explora los sentimientos humanos y la relación materno filial.
Una obra que explora los sentimientos humanos y la relación materno filial.

Valencia Noticias | Ana Galarza.- “La ansiedad es una enfermedad de la clase media globalizada” asegura María Galiana, una de los dos protagonistas de la obra ‘Conversaciones con mamá’; un espectáculo donde el autor, Santiago Carlos Oves, ironiza a través del humor y el sarcasmo de los problemas del día a día.

‘Mamá’, una mujer independiente de 82 años, segura de sí misma y con un gran sentido del humor, simplifica ante su hijo Jaime, interpretado por Juan Echanove, las preocupaciones que le atañen a éste. La crisis, el paro, la falta de ilusión de los hijos, la pérdida del amor y del sexo con su mujer, la dificultad para reincorporarse al mercado laboral pasados los cincuenta, su suegra… En un solo decorado, una cocina, donde se desarrolla una conversación a la que podríamos hacer frente cualquiera de nosotros.

La conversación comienza cuando Jaime, preocupado por la grave situación económica que atraviesa su familia, se ve obligado a pedirle a su madre que se mude a vivir con él para poder vender la casa donde vive ella y así pagar su hipoteca. Ante tal situación, su progenitora le revela su relación sentimental con un hombre trece años menor que ella y “pobre” de profesión.

'Conversaciones con mamá' tiene el mejor sabor de las comedias agridulces.
‘Conversaciones con mamá’ tiene el mejor sabor de las comedias agridulces.

A partir de ese momento, María, viuda desde hace muchos años, utiliza toda su experiencia para aconsejar a su hijo. “Lo jodido es que ser viejo llega un poco tarde” afirma así que decide poder enseñarle a Jaime todo lo que ella no aprendió de los libros, sino de la vida, antes de morir.

Se inicia así toda una serie de lecciones por parte de ‘mamá’ ante la incredulidad de Jaime que intenta reconducir la conversación hacia el tema de la vivienda. Mientras él intenta convencer a su madre, queda plasmado el tópico de la mala relación suegra/nuera, el síntoma del nido vacío, la preocupación ante disparidad proximidad/lejanía que provocan las nuevas tecnologías, la liberación de la mujer respecto al hombre en la actualidad o un nuevo concepto de nuestro tiempo, el “yayoflauta.

Las temáticas que Oves reseña quedan plasmadas en una obra donde el nerviosismo y la preocupación son los adjetivos que definen al hijo frente a la simpleza y al humor de su madre.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Correr por saludables causas

Next Story

Creativa 2015: 80 expositores y un programa con más de 200 talleres de manualidades

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Mazón asume la Presidencia con un patrimonio de casi 125.000 euros y más de 90.000 de hipoteca y préstamos

Palabras clave: . El nuevo ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón,

Trágico desenlace: Encuentran sin vida a mujer desaparecida durante una excursión en Alfondeguilla

“Una triste noticia ha conmocionado a la comunidad de Alfondeguilla