18 de diciembre de 2024
3 mins read

historia de Victoria’s Secret

Victoria’s Secret fue fundada en 1977 por Roy Raymond en San Francisco, California. La idea detrás de la creación de la marca era proporcionar un entorno más cómodo y accesible para que los hombres compraran lencería para sus parejas, ya que Raymond se sentía incómodo al hacerlo en tiendas tradicionales.

Origen y Evolución:

  • 1977: Roy Raymond abre la primera tienda Victoria’s Secret en el Stanford Shopping Center. Inicialmente, la marca se centró en la venta de ropa interior con un enfoque en el lujo y la calidad.
  • 1982: La empresa es adquirida por Leslie Wexner, fundador de L Brands (entonces conocida como The Limited), quien vio un gran potencial para expandir la marca. Bajo su dirección, Victoria’s Secret se transformó de una pequeña cadena de tiendas a una marca de renombre internacional.
  • 1990s: Durante esta década, Victoria’s Secret se expandió significativamente, lanzando catálogos y abriendo numerosas tiendas en centros comerciales de Estados Unidos. También se hizo famosa por su ángel de marca, una imagen de supermodelos con alas de ángel que representaban la fantasía y el glamour.
  • 1995: Se lanza el primer desfile de moda de Victoria’s Secret, que se convertiría en un evento anual muy esperado, televisado a nivel mundial, destacando a supermodelos conocidas como “ángeles”.
  • 2000s: La marca continuó creciendo, pero también empezó a enfrentar críticas por no representar la diversidad corporal y por sus estándares de belleza irrealistas. Durante este tiempo, también se diversificó hacia otros productos como perfumes, cosméticos y ropa de dormir.
  • 2010s: La marca enfrentó desafíos, incluyendo una caída en las ventas y críticas por falta de inclusividad. Esto llevó a cambios significativos, como la introducción de una gama más diversa de modelos y tallas.
  • 2019: El tradicional desfile de Victoria’s Secret se canceló, marcando un cambio en la estrategia de la marca hacia una mayor inclusividad y adaptación a las nuevas tendencias de consumo y percepciones de belleza.
  • 2020s: Continuando con la adaptación, Victoria’s Secret anunció un cambio en su imagen de marca hacia una mayor inclusividad, incluyendo la diversificación de sus modelos y el lanzamiento de colecciones que reflejan una variedad más amplia de cuerpos y estilos.

Desafíos Actuales y Futuro:

  • La marca ha tenido que adaptarse a un mercado que ahora valora la diversidad y la sostenibilidad, enfrentándose a la competencia de nuevas marcas que desde el inicio han apostado por estos valores.
  • En 2024, Victoria’s Secret continúa su evolución, intentando recuperar su posición de liderazgo en el mercado de la lencería mientras se adapta a las demandas de los consumidores modernos por autenticidad, inclusividad y productos sostenibles.

Victoria’s Secret sigue siendo una marca icónica, pero su historia es también un reflejo de cómo las expectativas de los consumidores y las tendencias culturales pueden cambiar drásticamente en pocas décadas.

Victoria’s Secret es una de las marcas más reconocidas en el mundo de la lencería y la moda femenina. Aquí tienes algunos puntos clave sobre la marca:

  • Fundación: Creada en 1977 por Roy Raymond en San Francisco, California, con la intención de ofrecer una experiencia de compra más cómoda para los hombres que buscaban lencería para sus parejas.
  • Crecimiento y Transformación: En 1982, la marca fue adquirida por Leslie Wexner de L Brands, lo que marcó el inicio de una expansión agresiva. Se convirtió en una marca de lujo accesible, conocida por sus catálogos y desfiles de moda.
  • El Desfile de Moda: El primer desfile de moda de Victoria’s Secret se realizó en 1995, convirtiéndose en un evento anual muy esperado, famoso por sus modelos, conocidas como “ángeles”, y su espectacular producción.
  • Imagen de Marca: Durante muchos años, la marca se asoció con la imagen de supermodelos altas y delgadas, lo que eventualmente generó críticas por no representar la diversidad de cuerpos y etnias.
  • Cambios Recientes: En respuesta a las críticas y al cambio en las expectativas de los consumidores, Victoria’s Secret ha comenzado a diversificar sus campañas, incluyendo modelos de diferentes tamaños, etnias y edades. También ha habido un esfuerzo por ser más inclusiva y sostenible.
  • Desafíos: La marca ha enfrentado desafíos en términos de ventas y relevancia en una era donde la inclusión y la sostenibilidad son más valoradas. En 2019, decidió cancelar su tradicional desfile de moda, lo que marcó un cambio en su estrategia de marca.
  • Actualidad: A partir de 2024, Victoria’s Secret sigue en un proceso de redefinición, intentando equilibrar su imagen histórica con las demandas de un mercado que busca autenticidad, diversidad y responsabilidad social y ambiental.

La marca sigue siendo una fuerza en el mercado de la lencería, aunque su evolución refleja los cambios en las percepciones de belleza y empoderamiento femenino en la sociedad contemporánea.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Los mejores consejos para mejorar la organización en el trabajo
Previous Story

Siniestralidad Laboral en la Comunidad Valenciana: Un Enfoque de Seguridad y Mejora

Next Story

Mazón bajo el radar: La Fiscalía respalda investigar su gestión de la DANA antes de una posible intervención del TSJCV

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop