• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Comunidad valenciana Alicante

El Hospital General de Elche, la UMH y Fisabio ponen en marcha un ensayo clínico con un fármaco para reducir el riesgo de Covid-19 en personas expuestas

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
10 de abril de 2020
en Alicante, Comunidad valenciana
0 0
0
El Hospital General de Elche, la UMH y Fisabio ponen en marcha un ensayo clínico con un fármaco para reducir el riesgo de Covid-19 en personas expuestas
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Foto grupo investigación ensayo Covid

 

  • Se trata de uno de los seis nuevos ensayos que financiará el Instituto de Salud Carlos III para mejorar la prevención, diagnóstico y tratamiento del COVID-19
  • Profesionales de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, de Farmacia del hospital ilicitano, de la UMH y de la Fundació Fisabio, están al frente del ensayo

 

València (09.04.2020). Investigadores/as de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y el Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario de Elche, así como de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y de la Fundació per al Foment de la Investigació Sanitària i Biomèdica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) han iniciado un ensayo clínico que pretende evaluar la eficacia y seguridad de un fármaco para reducir el riesgo de desarrollar Covid-19 en personas expuestas a la enfermedad por haber tenido contacto estrecho con pacientes infectados por coronavirus.

Este ensayo es uno de los seis nuevos proyectos de toda España que financiará el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), dado que responde al objetivo principal de la convocatoria de impulsar estudios cuyos resultados tengan la suficiente solidez clínica como para que puedan ser aplicados a corto plazo en los pacientes y en el Sistema Nacional de Salud.

El doctor Félix Gutiérrez, Jefe de Medicina Interna del Hospital General Universitario de Elche, servicio del que forma parte la Unidad de Enfermedades Infecciosas, explica que “este virus ha demostrado una capacidad de propagación superior a la de otros virus respiratorios como el de la gripe, y frenar el número de contagios mediante la administración de profilaxis a las personas expuestas puede ser una estrategia importante para luchar contra esta enfermedad”.

Medicamento antimalárico

 

El estudio se centra en comprobar la efectividad de un fármaco denominado mefloquina, que se utiliza habitualmente contra la malaria y que ha demostrado tener un efecto antiviral frente a coronavirus muy similares al Covid-19.

Existen otros 2 fármacos antimaláricos, la cloroquina y la hidroxicloroquina, que han mostrado buena actividad antiviral y que de hecho se están empleando actualmente como tratamiento del Covid-19.

Además, en la actualidad existe un ensayo clínico en el que se va a evaluar la eficacia de uno de estos fármacos (hidroxicloroquina) también en la profilaxis o prevención de Covid-19 en personas en contacto estrecho con los pacientes infectados.

La doctora Mar Masiá, Jefa de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario de Elche, explica que “uno de los posibles inconvenientes de la hidroxicloroquina para su uso en profilaxis es su disponibilidad, ya que existe actualmente una gran demanda para usar este fármaco en el tratamiento de esta enfermedad”.

“La mefloquina es un fármaco que, al igual que la hidroxicloroquina, se emplea como antimalárico. Además su posología es sencilla, ya que puede administrarse semanalmente y es suficiente con un único comprimido a la semana, lo que favorece la adherencia al tratamiento. Por tanto, puede ser una opción cómoda para uso en profilaxis, y es ahí donde se centra nuestro ensayo clínico”, continúa la especialista.

Existen ya varios estudios con animales que demuestran que la mefloquina posee actividad antiviral frente a otros tipos de coronavirus muy similares al Covid-19, conocido también como SARS-CoV-2.

“Creemos que la posibilidad de recurrir a este otro fármaco, que además es de menor coste, cuya disponibilidad está a día de hoy garantizada y cuya pauta de administración es sencilla, tiene interés científico y sociosanitario”, explica la doctora Masiá.

El doctor Gutiérrez, también investigador de Fisabio, por su parte, asegura que “si se demuestra su eficacia podría suponer una nueva estrategia terapéutica que podría reducir la tasa de contagios y/o la gravedad de la enfermedad en personas expuestas a pacientes infectados por Covid-19”.

Metodología

El fármaco se estudiará en personas en contacto estrecho con adultos diagnosticados de COVID-19, definiéndose como contacto estrecho aquellos que conviven en el domicilio con una persona infectada, que han mantenido relaciones íntimas o cuyo puesto de trabajo se encuentra a menos de dos metros del de la persona infectada.

 

Se administrará un comprimido de 250 mg de mefloquina o placebo a la semana durante 2 semanas (el mismo día de la semana y preferiblemente durante una comida).

El criterio principal de valoración es el desarrollo de Covid-19 a los 30 días, diagnosticado clínicamente y confirmado mediante PCR de muestras respiratorias en personas tratadas con mefloquina o placebo. Se compararán proporciones en ambos grupos.

Los profesionales consideran que una muestra de 200 contactos estrechos con pacientes diagnosticados de Covid-19 podría ser suficiente para detectar si este fármaco tendría potencialmente alguna utilidad en profilaxis. Ya se han reclutado los primeros pacientes del Hospital General Universitario de Elche. Además de Alicante, también participan en el ensayo hospitales de las provincias de Murcia y Madrid.

Servicio de Farmacia

El Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario de Elche, al frente del cual está el doctor Andrés Navarro, será el responsable de preparar conservar, custodiar y dispensar la medicación correspondiente al ensayo. Se realizará en sus instalaciones, custodiando la medicación.

 

Tanto el placebo como la mefloquina se entregarán en la misma presentación para mantener el ciego durante todo el proceso y ni el paciente ni el médico sabrán a qué brazo del ensayo ha sido asignado el paciente, si al del fármaco o al del placebo. Esa información le revelada únicamente a los investigadores del estudio al finalizar el mismo para su posterior análisis.

 

 

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18

Pfizer distribuirá menos vacunas para el Covid en Europa hasta marzo

15 de enero de 2021
La Diputación y el Consorcio de Bomberos instan a no salir a la carretera ante la preemergencia de nivel rojo por nevadas decretado por AEMET

Protección Civil y Emergencias alerta por bajas temperaturas en amplias zonas del interior peninsular durante los próximos días

15 de enero de 2021
El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

15 de enero de 2021
Un fallecido y cinco heridos en un incendio de una vivienda en Vinaròs

El sindicato de bomberos SPPLB denuncia la falta de prendas de abrigo y  regulación normativa en su vestuario

15 de enero de 2021

Noticias recientes

Pfizer distribuirá menos vacunas para el Covid en Europa hasta marzo

15 de enero de 2021
La Diputación y el Consorcio de Bomberos instan a no salir a la carretera ante la preemergencia de nivel rojo por nevadas decretado por AEMET

Protección Civil y Emergencias alerta por bajas temperaturas en amplias zonas del interior peninsular durante los próximos días

15 de enero de 2021
El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

15 de enero de 2021
Un fallecido y cinco heridos en un incendio de una vivienda en Vinaròs

El sindicato de bomberos SPPLB denuncia la falta de prendas de abrigo y  regulación normativa en su vestuario

15 de enero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Pfizer distribuirá menos vacunas para el Covid en Europa hasta marzo

15 de enero de 2021
La Diputación y el Consorcio de Bomberos instan a no salir a la carretera ante la preemergencia de nivel rojo por nevadas decretado por AEMET

Protección Civil y Emergencias alerta por bajas temperaturas en amplias zonas del interior peninsular durante los próximos días

15 de enero de 2021
El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

El alcalde de Rafelbunyol se disculpa por vacunarse de covid: “Pensé que ayudaba a dar sensación de confianza”

15 de enero de 2021
Un fallecido y cinco heridos en un incendio de una vivienda en Vinaròs

El sindicato de bomberos SPPLB denuncia la falta de prendas de abrigo y  regulación normativa en su vestuario

15 de enero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: