10 de octubre de 2015
1 min read

Identifican tres nuevas especies de mosca de la fruta

Un equipo de investigadores ha descubierto tres nuevas especies de mosca de la fruta pertenecientes al género Acanthiophilus. Estos insectos habitan en África, Europa y Asia, y, aunque algunos son un buen mecanismo de control contra el crecimiento excesivo de maleza, otros suponen una plaga seria que daña cultivos y ocasiona graves pérdidas económicas.

Identifican-tres-nuevas-especies-de-mosca-de-la-fruta_image_380

Acanthiophilus minor, una de las tres nuevas especies de moscas de la fruta descubiertas. / Sociedad Entemológica de América

Un nuevo estudio, publicado en Annals of the Entomological Society of America, identifica tres nuevas especies de moscas de la fruta, pertenecientes al género Acanthiophilus: A. minor, A. summissus y A. unicus. Los científicos se centraron en este grupo para descubrir más datos sobre su filogenia, es decir, sobre sus relaciones de parentesco con los distintos seres vivos.

Las moscas de este género, que habitan en África, Europa y Asia, en ocasiones suponen una plaga seria que daña cultivos y provoca graves pérdidas económicas. En cambio, otras especies de Acanthiophilus son un buen mecanismo de control contra el crecimiento excesivo de malas hierbas.

Las moscas de este género pueden suponer una plaga seria que daña cultivos y ocasiona graves pérdidas económicas

“Este descubrimiento es parte de un proyecto más grande: una revisión deAcanthiophilus y el género de la mosca de la fruta Tephritomyia“, afirma Elizabeth Morgulis, investigadora del departamento de Zoología de la Universidad de Tel Aviv (Israel) y coautora del trabajo.

El estudio de Acanthiophilus

“Cuando comenzamos nuestra investigación, la hipótesis era queAcanthiophilus y Tephritomyia formaban un grupo monofilético. Algunas de las especies que fueron asignadas en un primer momento a Acanthiophilusen realidad pertenecían a otros géneros y descubrimos tres especies no descritas de este tipo de moscas de la fruta”, explica la científica.

Según Morgulis, los próximos pasos en el estudio de Acanthiophilus incluyen un análisis cladístico a gran escala y otro filogenético molecular que incluya al género y a otros relacionados.

El objetivo es que pueda aumentar el conocimiento de este grupo y que se pueda entender como un todo. Según los investigadores, también será importante encontrar y verificar el estatus de las plantas huéspedes e identificar otras especies de este género porque el equipo considera que aún quedan moscas sin descubrir.

Referencia bibliográfica:

Elizabeth Morgulis et al. “Phylogenetic Revision of Acanthiophilus (Diptera: Tephritidae), With a Description of Three New Species and a Discussion of Zoogeography” Annals of the Entomological Society of America 2 de octubre de 2015 DOI:10.1093/aesa/sav087

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La avispa asiática ya está en Mallorca

Next Story

El vuelo de las aves primitivas era similar al de las actuales

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Remedios caseros para acabar con las moscas

Las moscas son los insectos más ampliamente distribuidos alrededor de

La amenaza de nuevas plagas y enfermedades con sus tratamientos centran el I Foro de Cítricos de Bayer

Más de 300 técnicos y agricultores de toda