26 de marzo de 2025
4 mins read

IgualSARC: el catálogo cultural con perspectiva de género que impulsa la Diputació de València

La nueva guía, fruto de la colaboración entre Igualdad y Cultura, ofrece decenas de propuestas para que los ayuntamientos organicen actividades por el 8-M y el 25-N. Una herramienta pensada para municipios con menos recursos y centrada en promover la igualdad a través de la cultura.

La Diputació de València vuelve a situarse a la vanguardia de las políticas sociales y culturales con el lanzamiento de IgualSARC, un catálogo específico de actividades culturales con perspectiva de género. Este nuevo recurso está diseñado para ayudar a los ayuntamientos, especialmente a los más pequeños, a organizar campañas de sensibilización y actividades en fechas clave como el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre).

El proyecto nace de la colaboración entre el área de Igualdad, liderada por la vicepresidenta primera Natàlia Enguix, y el área de Cultura, encabezada por el diputado Paco Teruel. Juntos han trabajado para integrar propuestas artísticas con una fuerte carga social y educativa en torno a la igualdad de género y la lucha contra la violencia machista.

Cultura e igualdad: una alianza estratégica

“Con IgualSARC buscamos acercar actividades relacionadas con la igualdad a los municipios que disponen de menos recursos para organizar sus campañas”, explica Natàlia Enguix. La iniciativa no solo amplía la oferta cultural en clave social, sino que también conecta a profesionales del sector artístico con los ayuntamientos, generando un circuito más amplio de colaboración entre lo local y lo artístico.

Paco Teruel, por su parte, destaca “la potente fusión entre cultura e igualdad por la que apostamos. Este catálogo es fruto del trabajo conjunto entre las técnicas del área de Igualdad y el equipo del SARC, que lleva años acercando actividades culturales a los pueblos de nuestra provincia”.

¿Qué es IgualSARC?

IgualSARC es una guía actualizable de propuestas artísticas divididas en varias disciplinas: artes escénicas, artes plásticas, música, tradiciones populares y audiovisuales, todas ellas con un enfoque claro en la igualdad de género. La particularidad de este catálogo es que funciona como una herramienta de consulta que permite a los consistorios planificar sus actividades sin necesidad de iniciar una búsqueda desde cero.

Tal como explica Enguix, “hemos aprovechado la estructura del SARC para dar forma a esta nueva guía. Ponemos en contacto a compañías y ayuntamientos, y desde la Diputació actuamos como filtro para asegurar que las propuestas realmente promueven la igualdad”.

Doble catálogo: SARC e IgualSARC

Una de las ventajas de esta iniciativa es la posibilidad de consultar los contenidos tanto desde el catálogo general del SARC como desde IgualSARC. Como aclara Paco Teruel, “las actividades con perfil cultural e igualitario están disponibles en ambos catálogos. Sin embargo, los talleres de Igualdad están exclusivamente en IgualSARC, mientras que los talleres culturales se encuentran solo en el Catálogo SARC”.

Esto permite a los técnicos municipales identificar rápidamente qué tipo de actividad necesitan según sus objetivos, ya sea una obra de teatro con mensaje social, un taller de empoderamiento o un cuentacuentos con perspectiva feminista.

Ejemplos de actividades disponibles

El catálogo incluye una rica variedad de propuestas que abordan la igualdad desde diferentes estilos y públicos. En el ámbito de las artes escénicas encontramos espectáculos como:

  • ‘Ser Mujer’ de Xana Teatre
  • ‘Segaremos ortigas con los tacones’ de Contrahecho Producciones
  • ‘L’Espill’ de la compañía Crit

Para el público infantil, se ofrecen montajes como:

  • ‘Marina, un mar de leyendas’
  • ‘La costurera valiente’
  • ‘Las tres cerditas, el viaje’

También hay espacio para el circo, con espectáculos como ‘Superdona’, y para el musical, como ‘Sobrepasadas’, sin olvidar propuestas de cuentacuentos como ‘Apolonia de las mermeladas y otras mujeres de las regiones’.

Todas estas actividades han sido seleccionadas por su compromiso con la visibilización de las mujeres, el cuestionamiento de los roles tradicionales y la promoción de valores igualitarios.

Un catálogo vivo y en constante evolución

Otra característica destacable de IgualSARC es que se trata de un catálogo vivo, en permanente actualización. El equipo de la Diputació se encarga de mantener el contacto con los profesionales para que se den de alta en la plataforma y propongan nuevas iniciativas. Desde allí, el equipo técnico valida las propuestas y las incorpora a la guía.

Enguix subraya que “aunque IgualSARC no sustituye a las subvenciones que ofrece la Diputació en materia de Igualdad o Cultura, sí las complementa. Cada ayuntamiento puede decidir si destina esos fondos a las actividades del catálogo o a otras iniciativas”.

Testimonios de impacto local

Algunos municipios ya han comenzado a utilizar IgualSARC como herramienta de planificación. Desde el Ayuntamiento de Benimodo, por ejemplo, valoran la utilidad del catálogo: “Es muy práctico porque no tenemos que buscar compañías por nuestra cuenta. Lo tenemos todo en un mismo sitio, con propuestas ya contrastadas”, afirma Laura Martínez, técnica de Igualdad local.

Desde Yátova, el concejal de Cultura explica que “nos ha permitido acceder a propuestas que de otra manera serían inviables por costes o por desconocimiento. Hemos contratado un espectáculo teatral para el 8-M que ha sido un éxito entre el público joven”.

Cultura con conciencia social

La creación de IgualSARC representa un paso más en la apuesta de la Diputació de València por una cultura comprometida con la transformación social. La integración de la perspectiva de género en el ámbito artístico no solo amplía el acceso a la cultura, sino que lo convierte en un instrumento de cambio real.

La fórmula que ha seguido la Diputació —trabajo transversal entre departamentos, aprovechamiento de plataformas existentes y colaboración con profesionales— puede servir como modelo para otras instituciones que busquen dar un salto cualitativo en sus políticas de igualdad.


¿Qué opinas de IgualSARC? ¿Crees que esta iniciativa puede marcar un antes y un después en la forma de organizar campañas por la igualdad en tu municipio? Déjanos tu opinión o comparte este artículo en redes sociales con el hashtag #CulturaIgualitariaValencia.

📸 Sugerencia de imagen

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

VOX denuncia la situación límite del sector del huevo: “Que no te toquen los huevos”

Next Story

Reabierto al tráfico el paso elevado de Xarcos Secs en Torrent tras elevarse dos metros

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop