7 de abril de 2025
2 mins read

Inminente Urbanización de Vinival: Mil Nuevas Viviendas Transformarán el Horizonte Valenciano en Dos Años

En dos años comenzará la urbanización del solar de Vinival con casi mil viviendas

Metrovacesa tiene previsto iniciar en dos años la comercialización de casi mil viviendas que se construirán en el solar donde se ubicaban las históricas Bodegas Vinival, un lugar emblemático en el límite entre Valencia y Alboraia. Las obras de urbanización de la parcela, actualmente abandonada, se iniciarán antes de la puesta en venta de las viviendas. Según la constructora, las edificaciones comenzarán posteriormente, tras obtener la correspondiente licencia.

Este proyecto dio un nuevo paso adelante a finales de enero, cuando el Ayuntamiento de Alboraia aprobó el proceso de construcción. Metrovacesa se convirtió en propietaria mayoritaria de los terrenos en 2017, con el objetivo de impulsar una transformación significativa de la zona y frenar la degradación del área industrial obsoleta. Asimismo, se busca integrar paisajísticamente el nuevo desarrollo urbano y recuperar las antiguas Bodegas Vinival como patrimonio arquitectónico. El proyecto pretende también crear un modelo de ciudad de proximidad, proporcionando nuevos comercios, equipamientos y servicios para satisfacer las necesidades vecinales.

El plan incluye la creación de 37.000 metros cuadrados de espacios libres y plazas, además de 20.000 metros cuadrados para uso terciario, una parcela de más de 7.000 metros cuadrados destinada a un centro escolar y otra de más de 3.000 metros cuadrados para un centro de salud. Se habilitarán 630 espacios de aparcamiento públicos y se construirán cerca de mil viviendas, de las cuales 313 serán de protección oficial. Según Metrovacesa, el proyecto ha sufrido transformaciones para atender las demandas del vecindario. Por ello, se ha modificado la altura de los edificios y reducido el número total de viviendas.

El diseño del arquitecto madrileño Juan Herreros incluye una tipología de viviendas diversa para diferentes tipos de familias, conservando elementos simbólicos como las Bodegas Vinival, diseñadas en los años 70 por Luis Gay y Juan Antonio Hoyos. Metrovacesa aún no ha determinado el destino exacto de las bodegas, pero sugiere un uso mixto relacionado con la cultura, gastronomía, comercio y ocio.

Aún faltan dos años para que se concreten estos planes, con la aprobación final pendiente por parte de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. Posteriormente, se deberán concretar aspectos del espacio público y finalizar la planificación de urbanización, lo que permitiría comenzar las obras de urbanización en 2026.

El proyecto ha convencido al Ayuntamiento de Alboraia y a muchos vecinos que inicialmente habían expresado dudas. Ahora, esperan que la urbanización transforme la zona tras numerosos contratiempos.

Algunos vecinos, como Jerusalén Sierra, Lucía Guardiola y Rosalía Martínez de la Asociación Sí al Proyecto de Vinival, consideran que el proyecto aporta una solución a la “situación de emergencia” del barrio, que carece de servicios básicos. Ellas enfatizan la necesidad urgente de comenzar la construcción para mejorar la vida de los residentes y abaratar los precios del mercado inmobiliario. La responsabilidad ahora recae en la Conselleria para avanzar con el proyecto.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Esther Gómez defiende una reforma universitaria sin hostilidades hacia las privadas en Valencia

Next Story

Valencia Refuerza la Seguridad en la Ronda Nord tras Reciente Ola de Atropellos

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop