3 de noviembre de 2015
3 mins read

‘Interior. Leather Bar’, de James Franco, se verá en la Sección Oficial de La Cabina

Valencia Noticias | Redacción.- Esta mañana se presentó, en rueda de prensa, la octava edición de La Cabina-Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia, organizado por el Aula de Cinema de la Universitat de València y con la colaboración de CulturArts-IVAC, en el que se ha desvelado el último de los mediometrajes que compiten en Sección Oficial: ‘Interior. Leather Bar’ de James Franco (https://www.youtube.com/watch?v=DRJOXXAaz7Y).  Al acto han asistido Antonio Ariño, Vicerrector de Cultura de la Universitat de València, José Luis Moreno, Director General  CulturArts Generalitat, y Carlos Madrid, director de La Cabina-Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia.

‘Interior. Leather Bar’, de James Franco se verá en la Sección Oficial de La Cabina.
‘Interior. Leather Bar’, de James Franco se verá en la Sección Oficial de La Cabina.

Ariño ha destacado que el festival, que se celebrará del 5 al 15 de noviembre, no ha parado de crecer en estos ocho años y se ha consolidado “tanto en público como en número de películas recibidas”. A este respecto, el Vicerrector de Cultura ha comentado que en la edición de 2013 el número de espectadores fue de más de 3.200, mientras que en 2014 4.846 personas asistieron a La Cabina.

Por su parte, José Luis Moreno ha destacado que los mediometrajes no son sólo obras de cineastas que empiezan, sino que nombres consagrados como Mike Leigh han rodado en este formato. Su film, ‘Carrera de Obstáculos’, una comedia frenética y delirante, se exhibirá en la Sección Oficial de la octava edición de La Cabina.

Ése es el caso también del actor y director estadounidense James Franco que, junto a Travis Mathews, ha dirigido y protagonizado ‘Interior. Leather Bar’. El film reimagina los 40 minutos censurados y perdidos de ‘A la caza’, protagonizada en 1980 por Al Pacino. El largometraje estuvo rodeado de una gran polémica y recibió amenazas por un lado por el mostrar sexo homosexual explícito y, por otro, por la estereotipación que se hacía del colectivo gay. El mediometraje es “una reflexión sobre la libertad creativa, sobre el sexo en el cine, y concretamente el homosexual”, comenta Carlos Madrid.

La Cabina muestra, como cada año,  el mejor cine internacional entre 30 y 60 minutos en versión original subtitulada. De nuevo, la Filmoteca de Valencia y el Centre Cultural La Nau serán las sedes principales de este festival que se mantiene como referencia mundial al ser el único de carácter internacional dedicado exclusivamente al formato del mediometraje.

Cartel del festival.
Cartel del festival.

Con más de 334 películas recibidas, casi 100 más que en la edición anterior,  la Sección Oficial, que se proyectará en la Filmoteca, crece y pasan a ser 25 los mediometrajes que compiten, uno más que en 2014.  El Festival amplía también sus secciones paralelas e incorpora dos nuevas: Amalgama, consagrada a películas de no-ficción y otros lenguajes: documental creativo, cine experimental, video-arte, videoclip… y Díptico Rock, dedicado a mediometrajes de índole musical. La sede de estas dos nuevas secciones será el Centre Cultural La Nau.

Ante el éxito del año anterior, se mantiene en esta edición la sección de Panorama Francés, que se celebra en el Instituto Francés de Valencia, en la que tres directores del país vecino presentan su película y participan en un debate posterior. Igualmente sigue integrando el festival la sección Inèdits, en la que se exhiben en el Aula Magna de La Nau obras de directores consagrados que son, en gran parte, desconocidas para el gran público.

La Cabina ofrece al público un abanico de cine muy variado, tanto por su procedencia como por el género, y la única premisa para la selección de mediometrajes es “el ofrecer lo mejor del panorama internacional del mediometraje”, comenta Carlos Madrid. Además, el director de La Cabina ha declarado que la “misión de nuestro festival no es sólo exhibir las obras sino que queremos ser el centro del mercado del mediometraje”.

En su afán de acercar al público del festival los creadores de las películas que se exhiben esos días en la Filmoteca, esta edición contará con la presencia de varios de los directores de los mediometrajes, quienes presentarán sus respectivos films y participarán posteriormente en un breve coloquio con el público asistente.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Los mercados andinos se interesan por los cítricos valencianos

Next Story

El temporal daña en Burriana las pasarelas de acceso a la costa que el PP pidió a la alcaldesa en octubre que se retiraran para evitar daños

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

La Cabina presenta su X edición que se celebrará del 16 al 25 de noviembre

El Péndulo | Redacción.- Hoy se ha presentado en rueda

El Festival La Cabina cierra su edición de mayor éxito

El Péndulo | Redacción.-  La Cabina–Festival Internacional de Mediometrajes de