26 de marzo de 2025
1 min read

Joaquín Alés (VOX): “Es inadmisible que la mayoría de pequeños comercios reabran con autofinanciación tras la riada”

El diputado de VOX en las Cortes Valencianas, Joaquín Alés, ha criticado duramente la gestión del Consorcio de Compensación de Seguros ante las indemnizaciones tras la devastadora riada, denunciando la lentitud y falta de claridad en los pagos a los pequeños comercios afectados.

Impacto económico y laboral tras la riada

Durante su intervención en el Pleno celebrado este miércoles, Joaquín Alés ha destacado que la zona más afectada por la catástrofe acumula pérdidas estimadas en cerca de 5.000 millones de euros. Según sus datos, hay 11.886 empresas afectadas, que incluyen 13.346 naves industriales y alrededor de 32.000 trabajadores en situación de incertidumbre laboral.

A día de hoy, según señaló el diputado, solo se han abonado 253 millones de euros en concepto de indemnizaciones, una cifra que califica de claramente insuficiente frente a la magnitud real del desastre.

Incertidumbre y autofinanciación del pequeño comercio

Alés destacó que la Confederación del Pequeño Comercio denuncia que muchos comerciantes afectados desconocen aún la cuantía exacta que recibirán por parte del Consorcio. Esta incertidumbre ha llevado a que aproximadamente el 30% de los afectados considere inviable volver a abrir sus negocios.

Además, subrayó que una gran parte de aquellos que sí han podido retomar la actividad lo ha hecho recurriendo a la autofinanciación, una situación que consideró “inadmisible” ya que, según afirmó, se trata de comerciantes y pequeños empresarios que no cuentan con grandes recursos económicos.

VOX exige agilidad y transparencia al Consorcio de Seguros

El diputado Joaquín Alés pidió al Gobierno valenciano exigir al Consorcio mayor rapidez en los trámites de peritación, acelerar el pago de indemnizaciones y ofrecer información clara y periódica sobre la cantidad de peritajes realizados y pagos efectuados.

“El retraso y la incertidumbre generan daños adicionales que podrían ser fatales para muchas empresas”, advirtió Alés, añadiendo que el objetivo de su formación es evitar un deterioro aún mayor de la economía local.

Crítica al PSOE por “normalizar una mentira”

Finalmente, Alés acusó al Partido Socialista de intentar presentar estos fondos como “ayudas” del Gobierno cuando, según insistió, “son derechos adquiridos por los valencianos al pagar sus pólizas”. Denunció además que el PSOE ha utilizado políticamente la tragedia y subrayó que la justicia debe prevalecer ante estas actuaciones que calificó de manipuladoras.

“Las mentiras tienen las patas muy cortas y la justicia llega para todos”, concluyó Alés.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Tres detenidos por la muerte violenta de un hombre en Vila-real (Castellón)

Next Story

VOX denuncia la situación límite del sector del huevo: “Que no te toquen los huevos”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop