
Celebración de la festividad de la Patrona de la Guardia Civil 2014
El ministro del Interior ha felicitado a los guardias civiles de la Comunidad Valenciana por la gran labor que desarrollan en beneficio de los ciudadanos, como lo demuestra el descenso de la cifra de criminalidad conocida, que en el periodo enero-agosto de este año, ha descendido un 6,62% en la Comunidad Valenciana.
Jorge Fernández Díaz ha tenido un recuerdo muy especial en memoria de los dos pilotos del Servicio Aéreo y del miembro del Servicio de Montaña que el pasado mes de agosto fallecieron cuando realizaban un rescate en la montaña leonesa así como la del motorista de la Agrupación de Tráfico que perdió la vida en un accidente cuando velaba por la seguridad vial durante una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España 2014.
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, como madrina de la ceremonia, ha hecho entrega de una Bandera Nacional a la Zona de la Guardia Civil de la Comunidad Valenciana que ha donado la Generalitat Valenciana.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha presidido esta mañana, junto al director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, el acto castrense de la celebración de la festividad de Nuestra Señora la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, que ha tenido lugar hoy en el Paseo de la Alameda de Valencia.
Al acto han asistido el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra; el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo; el presidente de las Cortes Valencianas, Juan Cotino; el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, y el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Serafín Castellano, entre otras autoridades civiles y militares, además de una gran afluencia de público.
Durante la celebración, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, como madrina de esta ceremonia, ha hecho entrega de una Bandera Nacional a la 6ª Zona de la Guardia Civil – Comunidad Valenciana. La Enseña Nacional que se le ha entregado a la Zona de Valencia ha sido donada por la Generalitat Valenciana.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha agradecido a los valencianos la hospitalidad y el afecto que estos días han profesado a la Guardia Civil, así como a la Generalitat Valenciana y su presidente, Alberto Fabra, por donar una Enseña Nacional y a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, por honrar a esta gran Unidad aceptando su madrinazgo.
Fernández Díaz ha señalado que hoy en día la Zona de la Guardia Civil de Valencia cuenta con más de 7.100 hombres y mujeres, desplegados en más de 140 cuarteles y dependencias oficiales desde donde garantizan la seguridad ciudadana, velan por la seguridad vial, persiguen e investigan todo tipo de delitos, contribuyen a la conservación del medio ambiente y vigilan la costa y el mar territorial.
En este sentido, el ministro del Interior ha felicitado a los guardias civiles de esta Zona por la gran labor que desarrollan en beneficio de los ciudadanos de esta comunidad, como lo demuestra el descenso de la cifra de criminalidad conocida, que en el periodo enero-agosto de este año ha descendido un 6,62%.
Jorge Fernández Díaz ha destacado el descenso del 13,41% de los robos con fuerza y los hurtos, la reducción de un 25,06% de las diferentes formas de delincuencia violenta o la bajada del 9,40% de las infracciones penales vinculadas a sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas, gracias a la eficacia de los Equipos ROCA, de cuya implantación a nivel nacional, por impulso del Gobierno, se cumple ahora un año.
El ministro del Interior ha subrayado que la Guardia Civil es un cuerpo de seguridad “en el que el ciudadano confía, con sólidos valores corporativos y que, desde la cercanía, presta un servicio moderno, eficaz y de calidad”. Y ha felicitado a los guardias civiles que han sido condecorados por haber destacado en su entrega al servicio por encima de lo que el deber reclama. “Gracias porque sois un ejemplo a seguir”, ha afirmado Fernández Díaz.
Durante este acto, el ministro del Interior ha dedicado un recuerdo emocionado a los miembros de la Guardia Civil fallecidos en acto de servicio, y, en particular, a los asesinados por la lacra del terrorismo, “que hoy afortunadamente dejamos atrás, gracias al trabajo y sacrificio en vanguardia de la Guardia Civil y del resto de Fuerzas de Seguridad del Estado”.
Jorge Fernández Díaz ha recordado, de manera muy especial, la memoria de los dos pilotos del Servicio Aéreo y del miembro del Servicio de Montaña que el pasado mes de agosto fallecieron en acto de servicio cuando realizaban un rescate en la montaña leonesa así como la del motorista de la Agrupación de Tráfico que perdió la vida en un accidente cuando velaba por la seguridad vial durante una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España 2014.
Parada militar y desfile
Los actos de este año que se han desarrollado en la ciudad de Valencia han consistido en una parada militar y un desfile, en el que han participado un total de 750 efectivos y 98 vehículos pertenecientes a las diferentes unidades y especialidades de la Guardia Civil, a pie, a caballo y motorizadas.
En concreto, las unidades que han participado son dos Compañías de fusiles del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y de la Zona de Valencia; una Compañía de especialidades y personal de la 6ª Zona; el Escuadrón de Caballería; una Escuadra de motoristas de la Agrupación de Tráfico, dos Compañías mixtas motorizadas compuestas por motocicletas y vehículos todoterreno del SEPRONA y de Tráfico, además de una Sección de vehículos especiales de la Zona; así como la Unidad de Música de la Guardia Civil y un Batallón formado por miembros del Ejército de Tierra y de la Unidad Militar de Emergencias.
Esta parada militar y desfile ha sido el broche de cierre de los actos centrales organizados para la celebración de la Patrona de la Guardia Civil, que se han desarrollado en la capital valenciana desde el pasado sábado, día 27 de septiembre.
Condecorados
Entre las condecoraciones impuestas en este acto, destacan la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil con distintivo rojo concedida al comandante Jairo Torres por su participación decisiva en la localización y detención de cuatro individuos que componían un comando operativo de la organización terrorista ETA responsable de 16 atentados, con la que puso en gran riesgo su vida e integridad física.
Al sargento Enrique Ferrero por su labor destacada con la que consiguió salvar la vida de un montañero en León en cuyo rescate fallecieron los otros tres guardias civiles que componían el equipo de rescate al precipitarse el helicóptero del Cuerpo que lo estaba llevando a cabo.
Y al guardia civil Carlos Rodríguez por la evacuación de 35 personas del incendio de un edificio.
También es digna de mención la concesión de la Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, en su categoría de Plata, al cabo 1º Francisco Vázquez, por su participación activa en las investigaciones que dieron como resultado la desarticulación de una organización criminal asentada en la provincia de Alicante y la detención de 27 personas como presuntos autores de un delito contra la salud pública, asociación ilícita, tenencia ilícita de armas y falsificación documental.
La Guardia Civil en cifras
Hasta el 1 de agosto de 2014, la Guardia Civil dispone de unos 80.000 efectivos, un parque de más de 18.000 vehículos, 118 embarcaciones (de las cuales 3 son buques oceánicos), 38 helicópteros y 2 aviones CN-235, para atender las necesidades del 84% de los 8.118 municipios existentes en España.
Durante el transcurso del pasado año 2013, la Guardia Civil llevó a cabo más de cuatro millones y medio de servicios de seguridad ciudadana, con una media diaria superior a los 12.600. Se realizaron 40.493 reuniones anuales con diversos colectivos (una media de 111 diarias), 156.562 rescates y 847.914 auxilios en carretera, más de 174.000 actas por consumo o posesión de drogas, más de 29 millones de controles de velocidad, cerca de 5 millones y medio de pruebas de alcoholemia, el seguimiento de más de 25.000 casos en materia de violencia de género y más de 67.000 reconocimientos preventivos realizados por el Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ.
VLC Noticias | Redacción