10 de junio de 2013
1 min read

Juan Viesca: “Las empresas podrán recibir financiación del FEDER en forma de préstamos, de garantías o de capital riesgo”

Entre 2007 y 2013 la Generalitat ha destinado 368 millones de euros de los fondos europeos al desarrollo y la innovación empresarial.

El director general de Proyectos y Fondos Europeos, Juan Viesca, ha manifestado que “las empresas podrán recibir financiación a través de los Fondos FEDER en forma de préstamos, de garantías o de Capital Riesgo”.

fondos-feder

“La ventaja de estas herramientas radica en que los beneficios generados por las inversiones se reinvierten nuevamente en otras empresas, de modo que una reserva de fondos se puede reutilizar varias veces, contribuyendo así a reciclar los fondos públicos”, ha añadido el director general.

En este sentido, Juan Viesca ha explicado que “además, de este modo se impulsa la participación del capital privado y se incrementa la sostenibilidad y el impacto de los recursos públicos asignados a las pequeñas y medianas empresas”.

Viesca ha realizado estas declaraciones durante su participación en una mesa redonda sobre financiación para pequeñas y medianas empresas, que ha sido convocada bajo el título “Financiación pública: de las subvenciones a los incentivos empresariales, ¿dónde están las nuevas oportunidades para PYMEs?”.

Como ha explicado el director general de Fondos y Proyectos y Fondos Europeos, “de cara al próximo periodo de programación de fondos FEDER, la Comisión Europea está promoviendo de manera activa nuevas herramientas de financiación, los denominados instrumentos de ingeniería financiera”

“Estos instrumentos se basan en la prestación de ayuda reembolsable de los Fondos Estructurales para inversiones que deberán generar beneficios con los que se pueda reembolsar a los inversores. Esto ofrece una alternativa más sostenible a la ayuda concedida tradicionalmente mediante subvenciones”, ha concluido Juan Viesca.

 

Programa Operativo 2014-2020

La Comunitat Valenciana está trabajando activamente para seguir recibiendo un importante volumen de fondos de cara a la inminente aprobación del Programa Operativo 2014-2020.

De hecho, el propio Conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, viajó recientemente a Bruselas para defender los intereses de la Comunitat Valenciana en el reparto de fondos europeos para el próximo periodo.

VLC Ciudad / Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Fundació VCF y Obra Social ‘la Caixa’, con Save the Children

Next Story

El CSIC firmará un convenio con el Consell para adherirse al Banco de Patentes

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Galardonados al premio LLAMA ROTARIA 2020

Como todos los años, el Rotary Club de Valencia hace

La innovación española pierde posiciones en la Unión Europea

El último informe sobre indicadores de la innovación 2016 de