1 de abril de 2012
2 mins read

La alcaldesa Rita Barberá visita varias cofradías y contemplará procesiones en el Marítimo

La alcaldesa en la visita a la Semana Santa Marinera de 2010/EOS

La Semana Santa Marinera de Valencia celebra mañana, 2 de abril, el Lunes Santo con cinco procesiones y la apertura de una exposición temática titulada ‘La Pasión a ras de suelo’. Esta muestra, que se inaugurará a las 10 horas en el pabellón polideportivo del Colegio Pureza de María, acogerá tres imágenes: Nuestro Señor en su Crucifixión, María Santísima de la Antigua, Compasión y Siete Dolores y el Cristo Yacente.

La alcaldesa en la visita a la Semana Santa Marinera de 2010/EOS

La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, acompañada por el concejal de Fiestas, Francisco Lledó, y otros miembros del Equipo de Gobierno, visita distintas cofradías, dentro de los actos de la Semana Santa Marinera. La comitiva municipal partirá de la calle Reina cruce con la Avenida del Mediterráneo donde esperarán a la alcaldesa la presidenta de la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera, Begoña Sorolla, y su consejo de gobierno.

Los actos procesionales se desarrollarán por la tarde. Una de las procesiones más destacadas es la que protagoniza el Cristo de los Afligidos, al tratarse del patrón del Canyamelar.

La Hermandad del  Cristo de los Afligidos saldrá en procesión con esta imagen, de Carmelo Vicent, 1943,  a las 20.30 horas desde la Plaza Iglesia del Rosario. El Cristo de los Afligidos será portado a pecho, bajo palio y custodiado por miembros del Cuerpo Nacional de Policía, custodios perpetuos del Cristo.

Procesión del Cristo de los Afligidos, patrón del Canyamelar

Al finalizar la procesión, que durará 90 minutos, en la plaza Iglesia del Rosario, se interpretará el motete “Gloria a Dios en las alturas”, conocido también como el Cant de la Carxofa. Se trata de una composición creada en 1854 por Rigoberto Cortina y muy expandida en su momento por las comarcas de la Ribera y l’Horta Sud. Desde hace varios años, la Hermandad la ha incorporado como colofón a la procesión del Lunes Santo. A continuación, y en el interior del templo, se cantarán los Gozos al Cristo de los Afligidos y se procederá al tradicional besapiés de la imagen.

En el Cabanyal, sobre las 20.15 hrs, la Real Hermandad de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado partirá en procesión con su imagen titular de Jesús con la Cruz a cuestas (obra de Salvador Furió) desde la Plaza Iglesia de los Ángeles. Estarán acompañados por el Cristo de Sant Bult del barrio de Xerea de Valencia, la Hermandad del Rocío de Valencia y la Hermandad del Ecce-Homo de Paterna.

La alcaldesa en el local del Perdón hace unos años y a su derecha José Vilaseca Piza

En el Grao, a las 20.30 horas, desde la Plaza Tribunal de las Aguas, saldrá en procesión la Real Hermandad de la Flagelación del Señor, portando la imagen de Jesús atado en la Columna en el momento de la Flagelación (obra de Carlos Román y Vicente Salvador, año 1946).

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Cuatro alumnos de Valencia figuran entre los 15 mejores de España

Next Story

VLCCiudad amplía la cobertura sobre la Semana Santa Marinera

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

“El Pacto de Medianoche”

👻 Historia de terror: El Festejo de Medianoche En un pequeño pueblo escondido entre las montañas, había una leyenda que mantenía a los aldeanos en perpetuo miedo. Decían que, cada cincuenta años,

Lectura en los medios: Culpa tuya

El proyecto Lectura en los Medios, o Reseña tu Lectura, nació en 2018 como propuesta de un grupo de alumnos del Colegio San Enrique, de Quart de Poblet (Valencia). A lo largo
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…