10 de mayo de 2016
1 min read

La banda ancha de nueva generación crece un 42% hasta los 28,7 millones de accesos instalados

Los accesos instalados de banda ancha de nueva generación han aumentado en España un 42,3% hasta los 28,7 millones según los últimos datos estadísticos sobre los servicios de banda ancha fija y despliegue de redes de nueva generación (NGA) con detalle geográfico en base a datos de junio de 2015.

Las redes de nueva generación (NGA) permiten alcanzar velocidades de banda ancha de más de 30 Mbps e incluyen las tecnologías de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), cable coaxial DOCSIS 3.0 y VDSL.

El análisis desglosado por municipios permite comprobar que los operadores han concentrado las inversiones en redes FTTH en los municipios de mayor tamaño de población. Así, Madrid sumó casi 589 mil nuevos accesos NGA y Barcelona aumentó su parque de accesos instalados en 252 mil. En el último año se han instalado un total de 8,34 millones de nuevos accesos FTTH y el 81,2% de estos fueron desplegados en los municipios de más de 50.000 habitantes.

En cuanto a los accesos instalados de HFC DOCSIS 3.0 su presencia fue más notable en municipios de tamaño medio y grande, con una  población de entre 100 mil y un millón de habitantes.

La presión competitiva de los operadores alternativos se tradujo en un incremento de su cuota en todos los municipios. Las cifras reflejan que los operadores alternativos fueron, un año más, los que tuvieron las mayores ganancias de accesos tanto los basados en el xDSL (en los municipios con una población menor de 50.000 habitantes) como a través de accesos FTTH (con un despliegue más destacado en los municipios de mayor tamaño de población).

En junio de 2015 había un total de 18,6 millones de accesos FTTH desplegados frente a los 10,3 millones del año anterior.  Por otra parte, los operadores de cable, sumaron nuevos accesos a su red de accesos HFC DOCSIS 3.0 que superaron, en junio de 2015, los 10 millones de accesos.

a9142deb-0a9f-4994-9901-6d2fc3dc2b31

Por lo que respecta a la velocidad contratada, un total 3,8 millones de accesos activos de FTTH, HFC (DOCSIS 3.0) y VDSL, disponían de una velocidad superior o igual a 30 Mbps (un 58,7% más que la cifra de junio de 2014).

Si hablamos de accesos activos FTTH, en junio de 2015, se llegaron a los 2,18 millones de accesos activos frente a los 942 mil accesos del año anterior. Movistar captó el 68,6% de los nuevos accesos FTTH.

El análisis completo está aquí.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Nuevo sistema para hacer presentaciones online de vídeo

Next Story

El Museu Valencià d’Etnologia incorpora un viquipedista residente

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

“El Pacto de Medianoche”

👻 Historia de terror: El Festejo de Medianoche En un pequeño pueblo escondido entre las montañas, había una leyenda que mantenía a los aldeanos en perpetuo miedo. Decían que, cada cincuenta años,

Lectura en los medios: Culpa tuya

El proyecto Lectura en los Medios, o Reseña tu Lectura, nació en 2018 como propuesta de un grupo de alumnos del Colegio San Enrique, de Quart de Poblet (Valencia). A lo largo
Go toTop