La Comunitat Valenciana encabeza el ranking de autonomías con el mayor porcentaje de donantes en asistolia multiorgánicos, según datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Esto se debe en parte al programa ECMO móvil que tiene la autonomía, el cual da cobertura a todos sus hospitales de forma consolidada. El equipamiento ECMO se utiliza para restaurar el flujo sanguíneo de los órganos abdominales cuando hay una donación por muerte cardiorrespiratoria, lo cual permite preservar los órganos el tiempo suficiente para que los equipos médicos puedan extraerlos y trasplantarlos.
Además del aparataje ECMO, es crucial la correcta coordinación de los equipos de profesionales involucrados en la donación-trasplante. El año pasado, el equipo ECMO móvil de la Comunitat Valenciana realizó 31 salidas, permitiendo obtener 58 riñones, 26 hígados y 18 pulmones para trasplante. La Comunitat Valenciana contabilizó el año pasado 250 donantes de órganos de cadáver, de los cuales 107 fueron por muerte cardiorrespiratoria (la donación en asistolia). En términos proporcionales, la Comunitat Valenciana superó el 80% de donantes en asistolia multiorgánicos en 2022, por delante del resto de autonomías y de la media nacional, que se situó en el 64%.