En la Mesa General de ayer pudimos constatar lo que lamentablemente de un tiempo a esta parte se hace cada vez más patente, que por parte de la Delegación de Personal no se tiene intención de respetar los acuerdos alcanzados con los representantes de los trabajadores/as.
Concretamente nos referimos a los 5 días de compensación para el personal de servicios esenciales que prestó servicio de forma presencial en el periodo de confinamiento de marzo a abril, acordados en Mesa General en junio del 2020; un acuerdo que ahora Personal no está dispuesto a cumplir.
El pasado año y tras insistir reiteradamente los sindicatos en su aplicación a la plantilla, desde Personal, desvirtuando de forma premeditada el acuerdo original, se presentó una tabla de equivalencias entre los días trabajados y los días a compensar, justificándose en que había personal que trabajó días puntuales durante esa época.
Para el SPPLB en ningún caso se trataba de una modificación de lo acordado inicialmente para aquellos servicios a los que se les modificaron sus cuadrantes de servicio, eliminaron permisos y licencias, restringieron exenciones médicas propias o de familiares, quitaron derechos individuales por conciliación familiar, etc.; además de la creación de grupos burbuja para evitar en lo posible los contagios.
La realidad es que nos están quitando lo que ya se había concedido cuando solo quedaba pendiente su aplicación, puesto que se acordó y ahora no se quiere cumplir. Es más, se manifiesta descaradamente que se trata de un “regalo”, como si lo que se nos dé bien dado está, sin darse cuenta de que es un reconocimiento por la labor desempeñada en esas fechas de incertidumbre y en circunstancias de miedo generalizado. ¡5 míseros días a disfrutar cuando el servicio lo permita!, cuando han habido poblaciones donde se ha compensado económicamente el esfuerzo y la dedicación de sus trabajadores/as.
Claro, que no deberíamos sorprendernos a estas alturas, visto lo visto con lo sucedido con el acuerdo llegado en Mesa General en el año 2017 para la devolución de las horas no disfrutadas por reducción de jornada entre los años 2012 y 2015, ya que aquí las únicas personas a las que se les han compensados son aquellas que judicializaron el asunto; o la reclamación pendiente de los incrementos no aplicados a la carrera profesional desde 2018, o los servicios de nochevieja de 2020 aún pendientes de cobrar, y suma y sigue.
El SPPLB volverá a protestar el próximo jueves frente al ayuntamiento coincidiendo con el Pleno Municipal y rechazará con un acto simbólico la medalla de la ciudad que se otorgó a los trabajadores municipales como reconocimiento a su labor durante la pandemia, junto con los supuestos 5 días citados. Las rebajas a los centros comerciales.
SPPLB, SINDICATO PROFESIONAL DE POLICIA Y BOMBEROS