30 de enero de 2012
1 min read

La diputación edita una guía de árboles y jardines de la ciudad y pone en valor rutas

En_Arborear, libro de Diputación Provincial de Valencia sobre árboles y jardines

En_Arborar, libro de Diputación Provincial de Valencia sobre árboles y jardinesLa Diputación de Valencia, a través de su empresa Imelsa, ha editado la guía ‘Árboles monumentales y jardines de la ciudad de Valencia’ con motivo de la muestra ‘En-Arborar!’, que se expone en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) hasta el  1 de abril.

Esta publicación propone al lector un paseo por la capital valenciana para conocer y disfrutar de su patrimonio natural. La ruta, que puede hacerse a pie o en bicicleta, recorre los principales ejes verdes de la ciudad.

Se incorporan dos itinerarios específicos para admirar los árboles y las palmeras de los Jardines del Real y del Jardín Botánico. Igualmente, se incluyen referencias a árboles monumentales y a algunas de las zonas verdes más emblemáticas de Valencia.

En primer lugar, la guía acerca al visitante hasta el MuVIM, que alberga dos palmeras datileras, testimonios vivos del antiguo jardín. El conjunto forma parte del espacio ajardinado conocido como Jardín del Hospital.

El Jardín Botánico de la Universidad de Valencia también aparece en este folleto, ya que conforma una de las arboledas más importantes de España debido a sus singulares arbustos y a sus ejemplares de mayor edad, únicos en Europa.

La siguiente parada que plantea En-Arborar! es el Jardín del Turia, que goza de una gran diversidad de espacios y ambientes y que además, está dotado de todo tipo de equipamientos y servicios.

Los jardines del antiguo Palacio Real de Valencia son uno de los lugares más apreciados para disfrutar de la naturaleza en la ciudad, por ello, recomienda su visita para admirar las palmeras de abanico California, algunos ejemplares de datileras y canarias y varios grupos de pinos carrascos, así como algunos ficus y diversas sóforas péndulas, además de una florida rosaleda.

Los Jardines de la Alameda y los de Monforte, situados a orillas del antiguo cauce del río Turia, también son dos puntos verdes tranquilos y emblemáticos.

El Parterre y la Glorieta cobijan unos ficus monumentales, catalogados como los más llamativos de la ciudad. Igualmente, la Gran Vía Marqués del Turia acoge un ejemplar monumental, un ficus de hoja de magnolia.

El recorrido termina con la visita a las palmeras datileras del Antiguo Reino, que protagonizan uno de los paisajes más pintorescos de la huerta valenciana.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Diputación premia un libro de Ballester-Olmos sobre la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer

Next Story

Mi experiencia en la Policía Local de Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

La antigua Imelsa pasa a denominarse Divalterra y enfoca su gestión al desarrollo de los municipios

Valencia Noticias | Redacción.- La Junta General de la antigua

El Consejo de Administración de Imelsa elige a Josep Ramon Tíller como director gerente

Valencia Noticias | Redacción.- El Consejo de Administración de Imelsa