3 de noviembre de 2016
1 min read

La Diputación apoyará la Generalitat con inversión en infraestructuras para paliar la vulnerabilidad social

m-josep-amigo-y-monica-oltra-foto_abulaila-5La vicepresidenta de la Diputación, Mª José Amigó, y la vicepresidenta de la Generalitat y consejera de Igualdad y Políticas Públicas, Mónica Oltra, se reunieron hoy para avanzar en una colaboración en infraestructuras sociales que supondrá una inversión de 17 , 3 millones de euros e irá dirigida a colectivos vulnerables, como los menores tutelados, los discapacitados intelectuales y las personas mayores.
la diputada destacó que la coordinación entre Diputación, Generalitat y ayuntamientos sigue el “espíritu del Pacto del botánico “ya que” lo primero es rescatar personas y cubrir las necesidades en situaciones de vulnerabilidad social “.
en este sentido, Amigó ha recordado que ya se realizó una primera reunión con Oltra y con la diputada de Bienestar social, Mercedes Berenguer, por a conocer las necesidades que la Consejería de Igualdad y Políticas Públicas considera prioritarias en esta materia.
“en primera fase, se trata de centros dirigidos a menores y enfermos mentales, porque han sido abandonados 20 años por el Gobierno del PP”, ha detallado la diputada sobre las obras, en las que la Diputación asumirá el coste de construcción y la Generalitat se encargará del equipamiento y los gastos de puesta en funcionamiento.
Amigó añadió que los criterios que se seguirán para establecer prioridades, trasladados por la Consejería, tienen en cuenta las infraestructuras existentes en los municipios, las listas de espera y las necesidades de la población.
Oltra consideró un paso importante esta colaboración en infraestructuras porque sigue “un proceso transparente con criterios objetivos y no partidistas”, afirmó.
Asimismo, la vicepresidenta de la Generalitat ha agradecido la “complicidad” de la Diputación y su “sensibilidad en temas sociales”, que se verá reflejada en los próximos presupuestos del ente con una inversión de 17,3 millones de euros enmarcada en una estrategia a “largo plazo” para atender las necesidades de hoy y mañana.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Dan comienzo las proyecciones en el festival La Cabina

Next Story

Zitane y Checa vencen en Xàtiva y se perfilan como ganadores del Circuito de Diputación a falta de una carrera

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop