12 de septiembre de 2016
1 min read

La Diputación saca a licitación la Escuela de Teatro Escalante que también contará desde ahora con ‘Teatro Inclusivo’

El Péndulo | Redacción.- El pasado jueves se publicó en el BOP el anuncio de licitación del servicio de la Escuela de Teatro Escalante con una serie de modificaciones significativas respecto a la gestión anterior. En palabras de la diputada delegada de Inclusión Social, Teatros y Memoria Histórica, Rosa Pérez Garijo, “con el cambio de gobierno en la Diputación de Valencia, el Teatro Escalante ha iniciado una nueva etapa que se extiende también a su Escuela”.

Y es que, si bien continuará la Escoleta de Teatre para los más pequeños, el ciclo profesional sólo constará de un curso porque los alumnos que estaban cursando sus estudios hasta ahora puedan finalizarlos. La principal novedad a este respecto se encuentra en la inclusión de la actividad ‘Teatro Inclusivo’, que pretende acercar el mundo del teatro a los colectivos más vulnerables: jóvenes con discapacidad igual o superior al 33% y mujeres víctimas de violencia de género y/o en riesgo de exclusión social, con una cuota de tres euros al mes.

casting-en-el-teatro-escalante-foto-abulaila
Casting en el Teatro Escalante (Foto-Abulaila).

Por otro lado, desde la Escuela Teatro Escalante también se atenderán las necesidades del sector profesional, con cursos de especialización dirigidos a los intérpretes valencianos y con la presencia de directores escénicos de gran prestigio.

Otra de las novedades de la licitación de la Escuela de Teatro es la inclusión de cláusulas sociales que suponen la subrogación del profesorado existente y la garantía de respetar los derechos económicos y sociales de la plantilla, además de la obligación por parte de la empresa licitadora de presentar un plan de conciliación laboral.

Rosa Pérez Garijo ha insistido “en el giro social que su Delegación ha hecho en la Escuela, que no puede ser un centro de estudios teatrales más en la ciudad de Valencia, dado su carácter público”. “Con los cambios realizados, la Escuela de Teatro Escalante se convertirá en un servicio público que acercará las artes escénicas a los colectivos más vulnerables y que servirá como una herramienta más de inclusión”, ha concluido.

El nuevo director del Teatro Escalante, Josep Policarpo, ha trabajado codo en codo con la Delegación de Teatros en las cuestiones técnicas para pilotar la transición de la Escuela hacia este modelo más social, que se consolidará durante los cursos 2017/2018 y 2018/2019 a través de un nuevo contrato.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Aurora Luna, más de una década impulsando la creación literaria en Valencia

Next Story

Jorge Rodríguez se reúne hoy con los presidentes de las diputaciones de Alicante y Castellón

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Teatre Escalante programa un ciclo sobre la memoria histórica para abrir el debate sobre el pasado

El Péndulo | Redacción.- La memoria histórica ha encontrado en

La Diputación asiste en Catarroja a los premios que reconocen el emprendimiento valiente

Valencia Noticias | Redacción.- Fomentar la creación de puestos de