6 de abril de 2025
1 min read

“La Diputación y el Gobierno lanzan el primer Centro de Innovación en Castellón”

La Diputación de Castellón, en colaboración con el Gobierno español a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, establecerá el primer Centro de Innovación Territorial (CIT) en la provincia. El acuerdo formal se firmará el próximo viernes, como parte del Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial que se celebrará en Ponferrada la semana que viene. Este proyecto busca fomentar la colaboración público-privada para promover la innovación en áreas rurales y atraer jóvenes talentos hacia los municipios. La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, expresó que esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida en los municipios y crear sinergias entre las administraciones para el desarrollo del territorio.

El Centro de Innovación Territorial pretende integrar a administraciones, empresas y emprendedores, diseñando estrategias que favorezcan el crecimiento económico en el interior de Castellón. Según la vicepresidenta provincial María Ángeles Pallarés, quien acudirá a Ponferrada para formalizar el acuerdo, estos centros son esenciales para enfrentar el reto demográfico y activar los recursos necesarios para la transformación territorial.

Los Centros de Innovación Territorial ofrecen un espacio de colaboración diseñado para potenciar el talento y la innovación, especialmente en regiones que enfrentan declive demográfico. Su misión es diversificar el desarrollo económico en estas áreas, retener y atraer talento, y fomentar la innovación en el medio rural. El futuro CIT de Castellón se ubicará en el interior de la provincia dentro de la Red de Centros CEDES, adecuándose a las particularidades locales con la participación de actores del territorio.

Una clave para el éxito de estos centros es su conexión con la RedCIT, que tiene un nodo central en Cubillos del Sil, León. Esta red facilita la ejecución de proyectos comunes y el intercambio de buenas prácticas entre regiones con desafíos demográficos similares. María Ángeles Pallarés destacó la importancia de utilizar esta red como un canal y altavoz para mejorar y compartir estrategias efectivas en la lucha contra la despoblación.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

“Aemet Advierte Lluvias en Diversas Zonas de la Comunitat Valenciana Esta Semana”

Next Story

Tragedia en Benimantell: senderista pierde la vida tras sufrir una caída inesperada

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop