• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Dra. María Gómez presenta una nueva mirada sobre el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial en la Ciudadela de Jaca

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
25 de marzo de 2021
en Agenda
0 0
0
La Dra. María Gómez presenta una nueva mirada sobre el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial en la Ciudadela de Jaca
0
Comparte
358
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez en la historia el Santo Cáliz de la Catedral de Valencia es el objeto protagonista de una exposición pictórica.

La Dra. María Gómez Rodrigo va a realizar, de nuevo un hito histórico dentro del panorama mundial de las artes plásticas este próximo 29 de marzo.

Estamos de enhorabuena porque es la primera vez que, desde el mundo del arte, se representa como único objeto protagonista de un lienzo, de un cuadro, de una imagen plástica a la reliquia más buscada del Medievo occidental, el Santo Grial.

Aragonesa de nacimiento, la Dra. María Gómez Rodrigo ha demostrado sobradamente un exquisito conocimiento de las técnicas pictóricas más complicada y difíciles en las restauraciones que ha ido realizando a lo largo de su carrera en la Catedral de Valencia.

Tras meses de trabajo, se presenta su obra en la Ciudadela de Jaca. Una fortaleza alzada en el siglo XVI en la capital de La Jacetania. Todo ello auspiciado por el Coronel Francisco Rubio Damián, Director del Castillo de San Pedro de Jaca y doña Rebeca Ruiz, vicepresidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial.

Como hemos comentado, este espacio tan singular se convertirá en el escenario, entre el 29 de marzo y el 9 de mayo, de la exposición de pintura y escultura Jacetania. Ruta del Conocimiento. Camino de la Paz, de la artista aragonesa la Dra. María Gómez.

La exposición de la Dra. María Gómez es el punto de partida de un proyecto cultural trasnacional mucho más amplio, de carácter itinerante y vocación internacional, que comenzará en España y está previsto que se desarrolle, en los próximos años, por otros puntos de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio, con el hilo conductor del Camino del Santo Grial, Ruta del Conocimiento, Camino de la Paz.

La muestra de la Dra. María Gómez se enmarca en las acciones que desarrolla desde su creación, en el año 2002 la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial para la puesta en valor, la promoción y la proyección del camino.

Todos los municipios que jalonan esta ruta representan el trazado por los que pasó el Santo Cáliz desde el Real Panteón Monasterio de San Juan de la Peña, lugar donde estuvo custodiado durante siglos, hasta la Catedral de Valencia.

“El relato del Santo Grial es el elemento vertebrador del territorio aragonés más importante que existe en este momento a nivel cultural y turístico. Es un verdadero recurso para el desarrollo social, cultural y económico de todos los pueblos que componen su ruta”, nos comenta la Dra. Ana Mafé García, presidenta de la Asociación.

En el segundo Año Jubilar del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia 2020-2021, la relevancia del camino que, por tierras aragonesas, recorrió la enigmática reliquia cobra más sentido que nunca. Y La Jacetania se reivindica como Territorio Grial.

La Dra. María Gómez es reconocida como la principal experta europea en restauración de pinturas quemadas. Asesora del Comité Científico del Real Monasterio de Santa María de Sijena (Huesca) y también es la vicepresidenta de la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial. Es el alma mater de la exposición internacional Jacetania. Ruta del Conocimiento, Camino de la Paz, que se podrá contemplar esta primavera en la Ciudadela de Jaca. Su faceta de profesora del Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia la llevan a dirigir el Laboratorio de Historia del Arte.

La exposición Jacetania. Ruta del Conocimiento. Camino de la Paz presentará una colección de pinturas y dibujos inéditos realizados expresamente para esta muestra, en los que toman protagonismo los principales enclaves en los que el Santo Cáliz estuvo custodiado. Entre ellos Bailo, Sasabe, Siresa y San Juan de la Peña, sin olvidar Jaca, capital de La Jacetania.

Esta serie se completa con recreaciones de la sagrada reliquia vista a través de diversos estilos pictóricos. “Surgen nuevas formas del objeto, donde lo figurativo se reconvierte en estilos vanguardistas y en una interpretación muy personal” comenta la Dra. María Gómez.

La exposición cuenta también con un conjunto escultórico compuesto por piezas en gran formato que presentan una fuerte carga emocional.

En definitiva, vamos a tener la suerte de poder disfrutar de una sorprendente exposición que se convierte en un homenaje al Santo Grial, a Jaca, a La Jacetania y a su legado histórico y cultural. Dentro de un marco único e incomparable, el Castillo de San Pedro, la Ciudadela de Jaca.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
La Dra. María Gómez presenta una nueva mirada sobre el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial en la Ciudadela de Jaca

La Dra. María Gómez presenta una nueva mirada sobre el Santo Cáliz y el Camino del Santo Grial en la Ciudadela de Jaca

25 de marzo de 2021
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

15 de abril de 2021
Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

15 de abril de 2021
Pagar por sexo debe ser un delito

Pagar por sexo debe ser un delito

15 de abril de 2021
Jornadas «Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos»

Sostenibilidad, salud y oportunidades económicas son los ejes del ‘marco estratégico València 2030’

15 de abril de 2021

Noticias recientes

La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

15 de abril de 2021
Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

15 de abril de 2021
Pagar por sexo debe ser un delito

Pagar por sexo debe ser un delito

15 de abril de 2021
Jornadas «Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos»

Sostenibilidad, salud y oportunidades económicas son los ejes del ‘marco estratégico València 2030’

15 de abril de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

La Fundació Per Amor a l’Art forma a vecinos y profesionales para prevenir el suicidio

15 de abril de 2021
Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

Aumentan las llamadas por suicidio, una media de 5 atenciones por día en la ciudad de València

15 de abril de 2021
Pagar por sexo debe ser un delito

Pagar por sexo debe ser un delito

15 de abril de 2021
Jornadas «Planeamiento urbanístico de sistemas alimentarios agroecológicos»

Sostenibilidad, salud y oportunidades económicas son los ejes del ‘marco estratégico València 2030’

15 de abril de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
    • CONTRACULTURA por Cecilia Herrero Camilleri
    • Spanish Dharma
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: