La Empresa Municipal de Transportes de Valencia consciente de la máxima de la rapida evolución de Internet y sus consiguientes cambios y desde primera hora de hoy lunes 24 de junio, se adentra en el ámbito de las redes sociales de la mano de Facebook y Twitter., según ha hecho público en un comunicado.

Para su iniciación, EMT ha elegido una de las redes más utilizadas a nivel mundial como es Facebook (página oficial) y otra como Twitter (@emtvalencia) que está en pleno auge y que se ha convertido en un factor clave para lograr una mayor credibilidad hacia los usuarios.
La EMT se suma con esta decisión a lo ya emprendido por otras empresas públicas de Madrid, Palma y Málaga, entre otras.
Y es que las redes sociales permiten un contacto directo, una información interpersonal y bidireccional en tiempo real entre la empresa y sus usuarios, con independencia del lugar donde este último se encuentre.
El uso de estas redes conlleva una participación de los clientes en el desarrollo y la oferta de EMT, pudiendo no solo opinar sobre ellos, sino incluso colaborar con ella de manera activa.
Así pues, con la inmersión de EMT en redes sociales se abre para la empresa una nueva fórmula de interactuar con los usuarios y ciudadanos, generando con ello nuevos canales de expresión, espacios de debate y sistemas para el intercambio de información, fotografías, vídeos,…
Información puntual y en tiempo real
A través de ambas redes, EMT busca cumplir con uno de sus objetivos prioritarios, conectar con el público joven y acercarles el transporte público en autobús, de manera que se convierta en un punto de referencia para todos ellos.
Con este fin, informará puntualmente, tanto en valenciano como en castellano, y de una manera clara, sencilla y directa de toda la información relativa al servicio como modificaciones de itinerario, nuevas rutas, servicios especiales, recomendación de líneas, horarios, títulos, atención al cliente …así como todas las noticias y novedades que se produzcan en el día a día.
Además, también ofrecerá información sobre eventos de interés en la ciudad y realizará continuas promociones con sorteos de títulos de viaje, entradas a conciertos, experiencias lúdicas en la ciudad,… con las que se podrá disfrutar a través de EMT.
La puesta en marcha no supone abandonar la atención al cliente.
No obstante, conviene señalar que aunque este nuevo canal informativo ofrece una información totalmente personalizada y en tiempo real, ésta no reemplazará las fórmulas tradicionales de atención al cliente ni las continuas campañas de promoción que la entidad realiza a pie de calle.
VLC Ciudad/Redacción