En Valencia, el doctor Ignacio Sánchez Lázaro, a cargo de la Unidad de Cardiología del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, enfatiza la importancia del sueño adecuado para la salud cardiovascular. Dormir entre siete y nueve horas beneficia las arterias al reducir riesgos como la hipertensión, el colesterol alto y las enfermedades cardíacas. La presión arterial baja naturalmente durante las fases profundas del sueño, lo que mitiga el estrés arterial y el riesgo de enfermedades del corazón, según explica el doctor.
Un descanso insuficiente está vinculado a una mayor inflamación corporal, factor esencial en la formación de placas arteriales que pueden desencadenar aterosclerosis. Además, Sánchez Lázaro señala que el sueño adecuado es crucial para regular las grasas en el cuerpo, lo que a su vez evita el aumento del colesterol LDL y los triglicéridos.
La regulación hormonal también depende del sueño, afectando hormonas clave como la insulina y el cortisol. Un sueño adecuado asegura un equilibrio hormonal que favorece el bienestar de las arterias. Por otro lado, la circulación sanguínea mejora durante el sueño, ya que el cuerpo se repara y regenera, beneficiando los vasos sanguíneos.
Se señaló también la relación entre la apnea del sueño y la fibrilación auricular, una arritmia del corazón. La apnea obstructiva provoca interrupciones respiratorias que afectan la oxigenación y alteran el ritmo cardíaco, aumentando el riesgo cardiovascular. Estas alteraciones pueden eventualmente llevar a condiciones serias como la fibrilación auricular, incrementando la probabilidad de derrames cerebrales y fallos cardíacos.