29 de mayo de 2015
1 min read

La FIFA elegirá nuevo presidente pese a los escándalos de corrupción que la acosan

Joseph Blatter se presenta a su cuarta reelección.
Joseph Blatter se presenta a su cuarta reelección.

Valencia Noticias | Agencias.- Precisamente este viernes y en medio de una profunda crisis institucional, la FIFA elegirá su nuevo presidente para los próximos cuatro años. El organismo que controla el fútbol mundial quedó envuelto en un escándalo de corrupción luego de que la justicia de Estados Unidos emitiera la orden de detención de siete directivos de la FIFA, acusados de aceptar sobornos.

El escándalo tuvo consecuencias mundiales y abrió una puerta que no se sabe cuándo se puede cerrar. Las acusaciones también cayeron sobre, el ya fallecido, Julio Humberto Grondona. El ex presidente de la AFA está apuntado por haber recibido un soborno de 15 millones de dólares.

Pese a la repercusión que generó la bochornosa noticia, la FIFA decidió realizar la elección. Dejó atrás la posibilidad de posponer la votación y mañana las 209 confederaciones que la forman, elegirán al nuevo presidente.

La competencia se dará solo entre dos personas. Joseph Blatter irá por su cuarta reelección. El suizo es presidente de la FIFA desde 1998 y lo primero que hizo después del escándalo de corrupción es despegarse de cualquier acusación. “Yo no puedo controlar a todos, todo el tiempo”, dijo hoy en la apertura del Congreso de Zúrich.

El rival del suizo será Ali bin Hussein, un príncipe jordano que es apoyado por Diego Maradona, y que se presenta como la única alternativa para renovar la conducción del organismo. El portugués Luis Figo y el holandés Michel Van Praag se habían candidateado pero renunciaron.

Sede de la FIFA.
Sede de la FIFA.

Para conseguir ganar la elección en primera vuelta, es necesario sumar las dos terceras partes de los votos de los miembros presentes. Para la segunda vuelta alcanza con la mayoría simple de los votos válidos.

Las 209 federaciones (votos) que componen la FIFA se reparten en: África 54 (26%), UEFA 53 (25%), Asia 46 (22%), Concacaf 35 (17%), Oceanía 11 (5%), Conmebol 10 (5%). De sus decisiones saldrá el nuevo presidente en el medio del escándalo.

Blatter fue el primero en apoyar la continuidad del proceso electoral. “Mañana el Congreso tiene la oportunidad de iniciar un camino largo y difícil para recuperar la confianza”, aseguró. Y envió un mensaje post escándalo. “No voy a permitir que las acciones de unos cuantos destruyan el trabajo de tantos que trabajan duro por el fútbol”, sentenció.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Técnicos subcontratados de Movistar y personal propio de Telefónica protestarán en Valencia el 2 de junio

El conseller de Gobernación y Justicia, Serafín Castellano, en su intervención. Foto: Javier Furió
Next Story

Serafín Castellano, detenido por corrupción junto a otras 8 personas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El Herrero de Almas: El oscuro pacto de Lucía

👻 Historia de terror: La Alquimia de la Sangre En la alejada villa de Baumdorf, un pequeño asentamiento encerrado por espesos bosques y montañas sombrías, corría un susurro entre sus moradores: la
Go toTop

Don't Miss

La FIFA decide aprobar un Mundial con 48 selecciones a partir de 2026

Valencia Noticias | Agencias.- La FIFA ha aprobado este martes,

Inglaterra quiere albergar el Mundial de 2030 coincidiendo con el centenario del torneo

Valencia Noticias | Agencias.- El 2030 será un año muy