28 de junio de 2012
1 min read

La Fundación Areces subvenciona un proyecto de una doctora de la entidad Ciberer

Ramón Aceres en una foto después de la reunión de la fundación
Ramón Aceres en una foto después de la reunión de la fundación

La Fundación Ramón Areces ha celebrado esta tarde en su sede el acto de entrega de las Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia correspondientes a la XVI Convocatoria del Concurso Nacional. El acto ha estado presidido por D. Isidoro Álvarez, Patrono Presidente de la Fundación Ramón Areces, y clausurado por  Carmen Vela Olmo, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Ramón Aceres en una foto después de la reunión de la fundación
Ramón Aceres en una foto después de la reunión de la fundación

La institución ha adjudicado 4.496.445 euros a 48 proyectos que investigarán sobre Enfermedades raras, Terapia génica y regenerativa, Genoma y epigenoma, Modelos biomiméticos, Cambio climático y Ciencias del mar.

Los proyectos se realizarán en 21 centros de excelencia, 13 universidades y 5 hospitales repartidos por las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Cantabria, Baleares, Canarias y Principado de Asturias.

Tres de los 48 proyectos adjudicatarios de las ayudas se desarrollarán en distintos centros de investigación de la Comunidad Valenciana.

Estos tres proyectos fueron seleccionados entre un total de 444 investigaciones procedentes de toda España.

Las investigaciones de la Comunidad Valenciana se enmarcan en las áreas de  Enfermedades raras, Epigenoma, y Modelos biomiméticos.

Los investigadores principales de estos proyectos son los doctores Beatriz Morte Molina, de CIBERER, Javier Sáez Valero, del Instituto de Neurociencias de Alicante, y Francisco Montilla Jiménez, de la Universidad de Alicante.

La Beatriz Morte tratará de avanzar en la comprensión del síndrome de Allan-Herndon-Dudley y analizar posibles aproximaciones terapéuticas. La investigación del Dr. Javier Sáez se dirigirá hacia el papel de la glicoproteína Reelina en la enfermedad de Alzheimer. Por su parte, el Dr. Francisco Montilla investigará sobre el desarrollo de sensores biomiméticos.

Las Ayudas a la investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia de la Fundación Ramón Areces tienen como objetivo contribuir a consolidar una sólida estructura científica y tecnológica en nuestro país y prestar apoyo a los jóvenes investigadores.

La mayoría de los 48 trabajos adjudicatarios en esta edición tienen al frente como investigador principal a científicos que apenas superan, y muchas veces no llegan a los 40 años de edad. La institución cede a los autores los derechos de propiedad intelectual o industrial que puedan derivarse de la ejecución de cada proyecto. Actualmente, la institución está financiando 90 proyectos en este ámbito del conocimiento.

VLCCiudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Un momento de la firma entre el colegio y la caja
Previous Story

Un convenio entre el colegio de Ingenierios y la Caja permitirá ayudas para estudios y trabajo

Cartel oficial de la Agrupación de moros y cristianos Marítimo 2012
Next Story

Festejos de la Agrupación de Moros y Cristianos del Marítimo

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss