24 de octubre de 2014
3 mins read

La Generalitat impulsa sus museos cediendo a Torrent una colección de dibujos del San Pío V

La secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Julia Climent, acompañada por la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha inaugurado ayer por la tarde la exposición ‘Líneas Maestras. Dibujos del Museo de Bellas Artes de Valencia’ que se podrá ver en el Espai Metropolità D’Art de Torrent, hasta el 21 de diciembre.

Climent ha estado acompañada también por el director-gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, Felipe Garín, la directora del Museo de Bellas Artes de Valencia, Paz Olmos, y la comisaria de la exposición, Adela Espinós.Diana y sus Ninfas en el baño Vicente Salvador Gomez (1637- h. 1680)

La secretaria autonómica ha explicado que “Torrent recibe la valiosa colección de dibujos del San Pío V mostrando en las salas del EMAT una parte fundamental de la que está considerada la segunda pinacoteca de España, nuestro Museo de Bellas Artes referente de la cultura y de la historia de nuestra Comunitat. Con ella hacemos partícipes a todos los torrentinos del 175 Aniversario del San Pío V, conmemoración que ayer mismo daba inicio en presencia del M. H. President de la Generalitat”.

Climent ha señalado que “Líneas Maestras reúne por primera vez en una selección de los fondos de dibujo que posee el San Pío V desde el siglo XVI hasta el XX. Con aproximadamente 4.000 piezas de distintas épocas y autores relevantes, la colección de dibujos del San Pío V está considerada como una de las más importantes de España y es una referencia para los investigadores”.

‘Líneas Maestras’ reúne un total de 82 dibujos, en su mayoría inéditos, de 60 artistas, como Alonso Berruguete, Joan de Joanes, Francisco y Juan Ribalta, Pedro de Orrente, Jerónimo Jacinto de Espinosa, Francisco de Goya, además de Mariano Benlliure, Ignacio Pinazo, Joaquín Sorolla, Pérez Villaamil y Rafael de Penagos entre los españoles; Luca Cambiaso, Parmiggianino, Domenicchino, Luca Giordano, Giaquinto, Mengs, Le Brun, Van Loo, Boucher y Greuze entre los europeos.

La secretaria autonómica ha anunciado que “la exposición que hoy inauguramos en el Espai d’Art Metropolità de Torrent supone también la puesta en marcha de un convenio de colaboración que desde la administración autonómica a través del Consorcio de Museos y el Ayuntamiento de Torrent hemos establecido para fortalecer el tejido cultural de esta magnífica ciudad.

“Este convenio permitirá acercar a todos los torrentinos exposiciones de primer nivel como ésta que ya ha sido presentada los Museos de Bellas Artes de Valencia, Castellón y Alicante y que por primera vez se expone fuera de las capitales de provincia en el Espai D’Art Metropolità de Torrent” ha matizado Climent.

“Esta exposición cumple dos objetivos principales dentro de la política cultural y museística del gobierno valenciano como es la promoción y difusión de los fondos de nuestros Museos y su puesta en valor y al mismo tiempo gracias al programa de itinerancias del Consorcio de Museos estamos acercando la cultura a todos los rincones de la Comunitat”.

“Espero y deseo que esta exposición sirva asímismo como estímulo para visitar y conocer más de cerca el Museo de Bellas Artes que se encuentra además en un momento muy importante de su historia pues está compatibilizando su actividad cultural con la V y definitiva fase de rehabilitación de su monumento” ha concluído la secretaria autonómica.

Francisco_de_Goya__Academia__Museo_de_Bellas_Artes_de_ValenciaDiscurso expositivo

La exposición pone de manifiesto la importancia del dibujo, que gracias a su inmediatez es el medio más idóneo para acercarse a la personalidad artística de su creador, al tiempo que facilita el conocimiento del proceso de gestación de la obra de arte.

Con su observación podrá apreciarse que, aunque muchos de los artistas dibujantes utilicen la misma técnica (lápiz, sanguina, pluma, gouache y acuarela), su manera de captar las formas, la luz y el color, su concepción del espacio y movimiento variará de acuerdo con su propia personalidad, a la que se accede gracias a la particularidad de los trazos utilizados.

La exposición está estructurada por temáticas: religiosa, retrato, retrato folklórico, academias, paisajes, temática histórica y decoración floral. Esta última parte tiene su origen en la clase de flores y ornatos que creó la Academia de Bellas Artes de San Carlos para promocionar la industria de la seda en Valencia.

El Péndulo de VLCNoticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Las chicas mandan en la nueva edición de Expocómic 2014

Next Story

Ataques aéreos de EE.UU. arrasan una colina dominada por el Estado Islámico

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El Herrero de Almas: El oscuro pacto de Lucía

👻 Historia de terror: La Alquimia de la Sangre En la alejada villa de Baumdorf, un pequeño asentamiento encerrado por espesos bosques y montañas sombrías, corría un susurro entre sus moradores: la
Go toTop

Don't Miss

Cultura hace balance anual del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Valencia Noticias | Redacción.- La directora general de Cultura y

Onda exhibe el retablo cerámico de l’Alcora ‘La Virgen del Pilar entre san Jaime y san Pascual’

El Péndulo | Redacción.-  El Museo del Azulejo de Onda