5 de abril de 2025
1 min read

La Generalitat lanza iniciativa para atraer fondos europeos a zonas afectadas por la DANA mediante el programa Life 2025

Valencia – La Generalitat ha promovido el acceso al programa Life 2025 con el fin de canalizar fondos europeos hacia las áreas afectadas por la gota fría que tuvo lugar el 29 de octubre pasado en la Comunitat Valenciana. La Dirección General de Fondos Europeos y Sector Público organizó una jornada informativa en línea para discutir las próximas convocatorias del programa Life 2025, en colaboración con la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT). Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de la Conselleria de Hacienda y Economía, que busca maximizar la captación de fondos europeos y reforzar el apoyo institucional al tejido empresarial y local ante situaciones de emergencia climática.

Durante la jornada, se anunció que las convocatorias para el programa Life 2025 se abrirán el 24 de abril. Este programa es una vía esencial de financiación directa de la Unión Europea (UE) para proyectos relacionados con el medioambiente, el clima y la transición energética, accesible para entidades tanto públicas como privadas.

El evento contó con la participación de representantes de REDIT, la red Enterprise Europe Network (EEN), y el Punto de Contacto Nacional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, así como representantes de diversas entidades locales de la Comunitat. María del Mar González, directora general de Fondos Europeos y Sector Público, destacó la importancia del programa Life para impulsar la recuperación verde de la región e insistió en que “los fondos europeos deben llegar a las áreas donde más se necesitan”.

El programa Life, establecido en 1992, ha apoyado más de 6,000 proyectos en Europa, con más de un millar coordinados por entidades españolas. Se estructura en cuatro subprogramas: Naturaleza y biodiversidad; Economía circular y calidad de vida; Mitigación y adaptación al cambio climático; y Transición hacia una energía limpia. La Generalitat subrayó la importancia de esta herramienta europea para avanzar en la resiliencia climática, la modernización ambiental de infraestructuras, y la reactivación de los territorios afectados por fenómenos extremos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Polo pasó la noche en su despacho durante el 29-O, según el Gobierno

Next Story

Sanjuán cuestiona a Catalá sobre posible pacto con Vox para ser sucesora de Mazón

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop