3 de diciembre de 2014
2 mins read

La Generalitat sacará el concurso para la explotación del parking del Mercado Central

Las rampas de entrada y salida del parking de la plaza de Brujas. foto: Javier Furió
Las rampas de entrada y salida del parking de la plaza de Brujas. foto: Javier Furió

La Generalitat sacará a concurso la explotación de la gestión del aparcamiento subterráneo del Mercado Central de Valencia. La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente estudiará las alternativas para que el concurso resulte atractivo a las empresas e incluirá en el canon el coste de la urbanización de la plaza Ciudad de Brujas.

Las rampas de entrada y salida del parking de la plaza de Brujas. foto: Javier Furió
Las rampas de entrada y salida del parking de la plaza de Brujas. foto: VLC Noticias

En una reunión entre responsables de la Conselleria de Infraestructuras y el Ayuntamiento de Valencia se ha decidido que será la Generalitat la que finalmente saque a concurso público la explotación del aparcamiento del Mercado Central de Valencia. Los técnicos de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente estudiarán las posibles alternativas para que el concurso de explotación resulte atractivo a las empresas interesadas y pueda sacarse en el menor espacio de tiempo posible.

El pasado mes de marzo, la Conselleria, a través de la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), elaboró un estudio de demanda y viabilidad económica del aparcamiento con el objetivo de determinar las condiciones de contratación del parking, teniendo en cuenta las expectativas de los usuarios potenciales del mismo.

Para ello, se llevaron a cabo dos tipos de encuestas: una dirigida a residentes de la zona, que se realizó de manera telefónica, y otra a los comerciantes del Mercado Central y centro histórico, así como a los clientes de estos establecimientos.

Una vez diagnosticada la situación actual, se elaboró un pronóstico sobre el funcionamiento del nuevo aparcamiento que permitirá calcular la distribución más óptima de las plazas existentes en función de su tipología, ya sea en rotación o abonados.

Tanto la Generalitat como el Ayuntamiento son conscientes de la necesidad de incrementar la dotación de plazas de aparcamiento en el centro histórico de la ciudad y, en particular, en el entorno del mercado Central, la iglesia de los Santos Juanes y la Lonja. Por ese motivo, trabajarán conjuntamente para que el emblemático recinto comercial tenga a su disposición, cuanto antes, este equipamiento. Para tal fin, la Generalitat también asumirá el coste de las obras de urbanización de la Plaza Ciudad de Brujas cuyo monto se incluirá en el canon de la futura empresa concesionaria.

El aparcamiento subterráneo se sitúa sobre la futura estación de metro con la que contará el Mercado Central de Valencia. Está compuesto por cinco plantas de forma trapezoidal y tiene una capacidad de 429 vehículos.

La primera planta del garaje comparte espacio con el vestíbulo de la futura estación del ferrocarril metropolitano y es la que servirá  de nexo de unión entre ambas infraestructuras. En esta misma planta se producirá la conexión entre el nuevo aparcamiento y el acceso directo al Mercado Central. Las cuatro plantas inferiores son prácticamente idénticas.

VLC Noticias | Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Ayuntamiento concede la licencia al Valencia CF para vallar la Alquería de la Torre

Next Story

El VII Individual sub-23 de escala i corda arranca en Petrer

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Las 520 plazas del parking Lauria se suman a la oferta nocturna con una tarifa máxima

València Noticias | Redacción.- A partir del próximo lunes 24

El Mercat Central preparará una oferta de más de 1000 tapas para el BonicaFest

Valencia Noticias | Redacción.- El Mercado Central de València lleva