La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio y el Ayuntamiento de Alicante dan los primeros pasos para desbloquear el proyecto para la rehabilitación de 250 viviendas de Ciudad Elegida-Juan XXIII, lo que supondrá, tras la firma del convenio, una aportación por parte de la Generalitat Valenciana de un millón y medio de euros.
El proyecto que consiste en la rehabilitación estructural de fachadas y cubiertas de las 50 viviendas de cinco edificios –eliminación de las patologías (aluminosis) en la cimentación y en la estructura, en una primera fase y en las zonas comunes, fachadas y cubiertas, en una segunda–, se licitará tras la aprobación del convenio por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alicante y por el Pleno del Consell.
La obra cuenta con un presupuesto global de 3 millones de euros que será financiada, además de con la aportación de la Generalitat, con una partida de 800.000 euros sufragada por vecinos –a través de un expediente de precio público–, con 600.000 euros de aportación por parte del Consistorio en los ejercicios 2016, 2017 y 2018, y con 500.000 euros del Ministerio de Fomento.
Este es uno de los asuntos tratados esta mañana en la reunión mantenida entre la directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana, Rebeca Torró, el concejal de Presidencia, Natxo Bellido y la concejala de Vivienda, Julia Angulo.
Torró ha detacado la gran apuesta de la Generalitat por la rehabilitación y regeneración urbana como uno de los vectores de la nueva economía y ha compartido la preocupación de los responsables municipales por la situación del parque de viviendas de alguna zona de Alicante después de años de gobierno del PP sin inversión.