25 de febrero de 2025
2 mins read

La gestión de la DANA deja en evidencia a Mazón: un retraso difícil de justificar

El president tardó casi tres horas en atender la primera llamada de Emergencias y llegó al Cecopi con los municipios ya inundados

29 de octubre. Fuera, el agua desbordaba barrancos y ríos, anegando calles y dejando coches flotando como si fueran de juguete. Dentro, en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), los responsables de Emergencias intentaban gestionar la crisis… sin el presidente de la Generalitat. Carlos Mazón no contestó la primera llamada de la consellera Salomé Pradas hasta las 17:37 horas, cuando el gabinete de crisis llevaba ya más de media hora funcionando.

Lo que pasó entre las 15:00 y las 17:37 sigue envuelto en incógnitas. Lo único claro es que el president estaba en una comida con una periodista. Y que, según su propio relato, no se incomunicó del todo, pero tampoco atendió a la persona encargada de gestionar la emergencia en la Comunitat Valenciana.

¿Dónde estaba Mazón mientras la DANA golpeaba Valencia?

El Cecopi se activó a las 17:00 con la Generalitat, el Gobierno central y los responsables de Emergencias coordinando la respuesta. Sin embargo, Mazón no apareció hasta pasadas las 19:43 horas.

“Fue frustrante”, confiesa una fuente presente en la sala. “La consellera salía y entraba continuamente, intentaba localizarle, pero pasaban los minutos y no había respuesta. Había una sensación de espera innecesaria”.

Mientras tanto, las lluvias torrenciales colapsaban municipios como Alzira, Carcaixent o Tavernes de la Valldigna. Vecinos achicaban agua con cubos mientras esperaban indicaciones claras de las autoridades. Pero la alerta masiva a los móviles no se envió hasta casi las 20:00 horas, un retraso que muchos consideran injustificable.

Las llamadas de Mazón: muchas, pero no a los afectados

En su intento de justificar su actuación, Mazón presentó este lunes en Madrid una cronología de llamadas. Según él, estuvo en comunicación con su equipo de Presidencia, el presidente de la Diputación de Valencia, su director de Comunicación y el portavoz del PP.

Pero el detalle que más llama la atención es que, en esa lista, apenas hay alcaldes de las localidades afectadas. Habló con el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, pero ni siquiera mencionaron la DANA. Y de los otros nombres que aparecen, la mayoría son cargos de su partido o miembros de su equipo.

“Nos enteramos de la alerta cuando ya estábamos sacando agua de casa”, lamenta un vecino de Alzira. “Si hubiéramos recibido el aviso antes, habríamos podido reaccionar de otra manera”.

Un plantón político que deja a Mazón tocado

Mazón intentó defenderse en Madrid, pero lo hizo en un acto donde no estaban ni Feijóo, ni Ayuso, ni Catalá, ni Mompó. Nadie de los pesos pesados del PP le acompañó. Un gesto que no pasó desapercibido.

El president insiste en que no estuvo “incomunicado”. Sin embargo, su relato tiene grietas:

  • Tardó casi tres horas en atender la primera llamada de Emergencias.
  • No se coordinó con los alcaldes de las zonas más afectadas.
  • Llegó al Cecopi cuando las inundaciones ya eran incontrolables.

Las preguntas quedan en el aire. ¿Por qué no reaccionó antes? ¿De verdad era imprescindible esa comida en plena crisis? ¿Aprenderá algo la Generalitat de este episodio?

👉 Y tú, ¿qué opinas? ¿Se podía haber gestionado mejor la emergencia? Déjanos tu comentario.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Los destinos vacacionales de los antiguos romanos: de villas junto al mar a las Pirámides de Egipto

Next Story

Lectura en los medios: Harry Potter y la cámara secreta

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop