23 de noviembre de 2016
1 min read

La Guardia Civil desmantela el aparato financiero de una importante red dedicada a la distribución de sustancias prohibidas en el deporte

  2016-11-23_op_escudo_corcondia_01La Guardia Civil, en el marco de la operación ESCUDO CONCORDIA, ha desmantelado en Cantabria, Valencia, Alicante, Málaga y Granada el entramado financiero utilizado por cinco grupos criminales dedicados a la distribución de medicamentos y sustancias prohibidas en el deporte, reintroduciendo dichos fondos en el canal legal.

Durante la operación han sido detenidas 9 personas de nacionalidad española, resultando igualmente investigadas otras 13 (8 españolas, 2 brasileñas, 1 dominicana, 1 búlgara y 1 inglesa).

Se han intervenido 13 vehículos de alta gama, se han bloqueado  3 viviendas y varias cuentas bancarias de todos los implicados. Además se ha procedido a la anotación preventiva para imposibilitar la trasmisión patrimonial de una oficina de farmacia.

Asimismo la investigación ha determinado el blanqueo de fondos de al menos 1.846.000 euros, presuntamente procedentes de los delitos contra la salud pública imputados a estas organizaciones desmanteladas.

Las investigaciones se iniciaron a principios de 2013, tras la fase de explotación de la operación ESCUDO en la que fueron detenidas 78 personas y en la que se realizaron 79 registros, interviniéndose miles de dosis de sustancias prohibidas en el deporte, principalmente anabolizantes, así como, hormona de crecimiento humano en diversas presentaciones comerciales y falsificaciones, EPO, clembuterol, etc.

Durante la explotación de la operación se intervinieron un gran número de teléfonos móviles, ordenadores de sobremesa y portátiles, gran cantidad de documentación relacionada con los hechos investigados, etc.

 

Con motivo de esta operación, la Guardia Civil llevó a cabo el volcado y clonado de 133 elementos de telefonía móvil: 70 smartphones, 36 teléfonos móviles y 27 tarjetas SIM, así como 165 soportes informáticos: ordenadores, discos duros externos y otros dispositivos digitales, interviniéndose también documentación en papel.

 

A raíz de un minucioso estudio de toda esta información, más el análisis de los movimientos bancarios entre los años 2007 y 2012 de 151 cuentas corrientes vinculadas con los detenidos o personas relacionadas con estos, se determinó la existencia de varios grupos organizados que habrían obtenido importantes beneficios económicos a través de la actividad ilícita  en el trafico de medicamentos destinados a deportistas, desarrollando la operativa para el blanqueo de la siguiente manera:

 

  1. Utilización de personas interpuestas para la recepción y transmisión de los beneficios obtenidos de la venta de sustancias dopantes. Dichos beneficios eran introducidos en el canal legal utilizando productos financieros titulados por terceras personas (principalmente mediante ingresos en cajero o ventanilla en cuentas bancarias, así como otras transmisiones monetarias a través de empresas de envío de dinero).

 

  1. Transmisión de la titularidad de bienes muebles (por ejemplo: un vehículo de alta gama) a una terceras persona, pero manteniendo en todo momento la propiedad real de la cosa.

 

  1. Adquisición de bienes de consumo mediante pagos en metálico.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Museo Escolar de Pusol recibe la visita de Raquel Huete, Directora de Turismo de la Generalitat Valenciana

Next Story

Feria Valencia convoca el nuevo Salón Promat de materiales para proyectos y reformas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop